domingo, 17 de septiembre de 2017

Sanidad de Cáncer y Cualquier enfermedad

Sanidad de Cáncer y Cualquier enfermedad

Renuncio al demonio de la enfermedad de cáncer(                    ) y todos sus sequitos, renuncio al espíritu inmundo de tumor. Inflamación, lesiones, parálisis, muerte, dolor y tristeza, duda, incredulidad, nerviosismo, temor, angustia, depresión,  cansancio, ansiedad, melancolía, desaliento, desanimo, derrota, inseguridad, autocompasión, desesperanza..
Ahora me lleno mi cuerpo alma y espíritu de los frutos del Espíritu Santo Amor, Gozo, Paz, Paciencia, Benignidad, Bondad, fe, Valentía, Valor; confianza y Seguridad.
Padre Nuestro Dios Todopoderoso Jehová Sabaot el que pelea por nosotros

En el Nombre de Yeshúa  ha mashiaj ( Jesús el Mesías de Nazareth)

Somos hijos e hijas adoptador por Dios Efesio 1.5, fuimos comprado por Jesus, a precio de Sangre le pertenecemos, el pago el precio por todo en la Cruz del Calvario

 

Señor Jesús manda tus ángeles con espada desenvainadas de fuego y poder, ángeles ministradores, sanadores, para que derrumben todo principado y potestad que se quiera interponer, aten, encadenen y envíen al abismo sin retorno ni reposo.

Espíritu Santo Limpia los aires y quebranta los cielo de bronce

 Tomo toda la autoridad  mateo 28:18 que me fue dada a través de la cruz del calvario  efesios 1:22  por cabeza a la iglesia En el nombre de Jesús ato al hombre fuerte de (  ) del norte, sur, este y oeste

Ato y tomo dominio, sobre toda potestad principado que se mueva en las regiones celeste y le ordeno que suelte los aires de este lugar.

Isaías 53:5, Mateo 8:17,  1 Pedro 2:24, Mateo 9:35, Salmo 147:3

Libero el Poder Sanador de Dios Dunamis de Dios

Todo lo que está afectando su cuerpo se va la Cruz, ya Jesús pago el precio, nadie más tiene que pagar, orden de salida

Ato, encadeno, amoldazo de los pies a la cabeza, con grilletes de acero. Al demonio de la enfermedad de cáncer y le ordeno salir fuera ahora, lo echo fuera, orden de salida, desaloja este cuerpo, no te pertenece eres ilegal, sal ahora con todo tus sequitos, En el nombre de Jesus de Nazareth, grita tu derrota.

De tal manera Dios amo al Mundo que entrego a su único hijo Jesucristo, para ser el sacrificio perfecto, para el pago nuestros pecados, maldiciones, enfermedades, atadura, todo

A través de la Gracia y el sacrificio de nuestro amado Jesucristo nosotros somos hijos de Dios.

Hoy rompo, anulo, cancelo toda maldición generacional  (         )y la quebranto desde la Raíz.

Toda lesión se seca por la Sangre del Cordero,  la arranco, la arruino desde la raíz y la envió al abismo sin retorno ni reposo y ahora planto y edifico piel y tejido nuevo.

 

Maldigo las semillas de cáncer y las células cancerígenas, las arranco, desarraigo, arruino, sale todo lo malo y las envió al abismo sin retorno ni reposo y ahora planto y edifico Células Madres Normales de Cristo

En el nombre de Jesucristo reprendo la enfermedad de (      ), dolor y opresión y la echo fuera de este cuerpo, a ti redigo te vas fuera ahora, desocupa este cuerpo, le ordeno a las células cancerígenas morir y secarse

Declaración: estoy Sana o sano por la Sangre del Cordero

Ordeno en el nombre de Jesus de Nazaret  Sangre Saludable a todo su cuerpo

Ordeno en el nombre de Jesus de Nazaret  que las células funcionen correctamente

Ordeno en el nombre de Jesus de Nazaret  un milagro creativo

Ordeno en el nombre de Jesus de Nazaret  Sanidad a todos los tejidos y órganos afectados.

Ordeno en el nombre de Jesus de Nazaret que las células Natural Killer, linfocitos, leucocito, Glóbulos Blancos, Sistema inmune, vayan a atacar y destruir las células cancerígenas, infección, virus, hongos, bacterias.

Ordeno en el nombre de Jesus de Nazaret y le hablo a sus órganos del Cuerpo de mi madre para que estén sanos y fuertes.

Espiritu Santo llena todos los vacios sean llenados con su presencia y la palabra de Dios, cuerpo, alma, Espiritu

SOY SANO SOY SANO SOY SANO

 

 

 




Pasos para OBTENER LA unción

Pasos para OBTENER LA unción
Siete pasos para recibir la bendición y Unción de Dios

2º Reyes 4:1-7

1Una de las mujeres de los hijos de los profetas clamó a Eliseo diciendo:

—Tu siervo, mi marido, ha muerto, y tú sabes que tu siervo era temeroso de Jehová. Pero el acreedor ha venido para llevarse a dos hijos míos como siervos.

2Eliseo le dijo:

ADVERTISEMENT

— ¿Qué puedo yo hacer por ti? Dime qué tienes en tu casa.

Ella respondió:

—Tu sierva no tiene ninguna cosa en la casa, sino una vasija de aceite.

3Él le dijo:

—Ve y pídeles vasijas prestadas a todos tus vecinos, vasijas vacías, todas las que puedas conseguir. 4Luego entra y enciérrate junto a tus hijos. Ve llenando todas las vasijas y poniendo aparte las que estén llenas.

5Se fue la mujer y se encerró con sus hijos. Ellos le traían las vasijas y ella echaba del aceite. 6Cuando las vasijas estuvieron llenas, dijo a uno de sus hijos:

—Tráeme otras vasijas.

—No hay más vasijas—respondió él.

Entonces cesó el aceite. 7Ella fue a contárselo al hombre de Dios, el cual dijo:

—Ve, vende el aceite y paga a tus acreedores; tú y tus hijos vivid de lo que quede.

Reina Valera Revisada (1995). 1998 (2 Re 4.1). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.

INTRODUCCIÓN:

1. Dios toma lo que tenemos a mano y lo usa para suplir la necesidad si confiamos plenamente en Él.

a. En cierta ocasión usó la vara de Moisés, para hacer grandes milagros… Usó la honda de David para derribar al gigante Goliat.

B. Lo maravilloso de esta historia es que Dios llenó tantas vasijas, hasta donde la mujer (viuda) tuvo fe.

C. Puedo imaginar a la gente que prestaron sus vasijas a la viuda, de beneficiarse también de este milagro… (Filipenses 4:19), dice: “Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta”.

D. Quisiera compartir con ustedes siete (7) pasos para recibir la bendición de Dios y su llenura:

CUERPO:

PRIMER PASO: “Reconocer la necesidad” – (V. 1):

A. (V. 1a). “Una mujer” Esta mujer representa a cada Uno de nosotros, y también representa a la Iglesia, que es depositaria y destinataria de las Promesas de Dios.

B. (V. 1b), “…clamó a Eliseo...” La oración, el clamor y el gemir, es muy fundamental para tener la Bendición (Unción) de Dios en nuestras vidas.
1. No habrá unción ni bendición sin oración, no habrá bendición sin comunión... La bendición viene cuando uno clama humildemente a Dios.

C. (V. 1c). “Tu siervo mi marido ha muerto y el acreedor ha venido...” La necesidad era real... Recuerde que la necesidad hay que reconocerla y no esconderla.

1. La bendición vendrá a nuestras vidas cuando somos sinceros con Dios.

a. La necesidad más grande de nuestras vidas es la Unción y la Gracia de Dios, sin ella nos empobrecemos, y nos esclavizamos.

2. En este tiempo vemos, que hay ¡tanta sequedad, tantas actitudes que esclavizan, que apagan la vida de Dios!

a. Hay tantas personas que viven en “bancarrota espiritual”, porque están carenciados de Dios… ¡Pero lamentablemente! “él que tenía la unción murió...”. (El esposo de la viuda)

b. Recuerde que: “La fe sin unción, es religión”... Y la religión no te garantiza la vida de Dios, ni te garantiza la abundancia de Dios, ni tampoco la unción o  el poder de Dios.

3. ¡Cuantas personas pierden bendiciones por quedar añorando la gloria del pasado! Quedan con un aires melancólico, acomplejado y terminan diciendo: ¿Porque no somos como nuestros antepasados?, como los “siervos ungidos”, como los héroes de la fe... como los Apóstoles.

a. Hay un dicho muy frecuente en la gente: “Lo de antes era mejor”… Él profeta Hageo no piensa de esa manera, porque él dice: “La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera, ha dicho Jehová de los ejército” (Hageo 2:9).

4. Recuerden, que la condición de una vida, ó de una Iglesia sin unción, es la esclavitud... Esta esclavitud producirá un empobrecimiento espiritual dejando a una Iglesia sin poder... ¡Sin santidad de vida!... Perdiendo así su frescura y originalidad.

a. En (2º Corintios 3:17), leemos: “Porque el Señor es el Espíritu; y dónde está el Espíritu hay libertad”.

SEGUNDO PASO: “Reconocer la autoridad de Dios” – (V. 2).

A. (V. 2a). “Eliseo” Es un tipo de Jesús, es un tipo del Ungido de Jehová. Que representa el Poder de Dios que da el Espíritu Santo.

1. La bendición y la Unción vendrán, cuando reconocemos el “Señorío de Cristo” en nuestra vida... No solo él es mi Salvador, sino también él es mi Señor.

B. Eliseo dijo: (V. 2b). “¿Qué te haré yo...?” NO pongas la fe en el hombre, pero si en el Espíritu Santo.

1. Como siervos y lideres que somos no debemos usurpar (ó tomar) el papel del Espíritu Santo porque el que bautiza es El, el que unge es El, el que da poder es El.

a. Él Espíritu Santo nos lleva a la fuente misma de todo poder para que todos podamos beber… Sin excepción alguna.

C. Eliseo le dijo a la mujer: “Declárame que tienes en casa...” (V. 2c). ¡Gloria a Dios! La solución está adentro de cada uno... Viene de adentro, y no de afuera.

1. El Espíritu Santo es como un río de agua viva que fluyen del interior. No hay que buscar afuera, persiguiendo señales.

a. Dios ha provisto todo lo que nuestra iglesia y nuestra vida, necesita para que podamos seguir hacia adelante.

D. La mujer declara: “Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite...” (V. 2d)… La pobreza espiritual declara pobreza. “No tengo… No puedo... No se”.

1. ¡Qué ceguera produce nuestra pobre condición espiritual!... “No tengo nada, solo un chorrito de aceite”... Aquí se nos revela un menosprecio a lo que tenemos en Dios y de Dios.

a. En muchos círculos cristianos se menosprecia la obra y la manifestación del Espíritu Santo... ¡Qué dolor!

2. “Es un poquito (un chorrito) de aceite”, es cierto, pero SUFICIENTE PARA ENCENDER UNA NACIÓN ENTERA. Gloria a Dios. (Ilustración de un pequeño fósforo).

TERCER PASO: “Dar un salto de fe para involucrar a otros” – (V. 3):

A. (V. 3c). “Ve y pide para ti vasijas prestada de todos tus vecinos, vasijas vacías, no pocas...” La unción vendrá cuando venimos ante Él como instrumentos débiles, como vasos frágiles.

1. Dios nos dará la unción cuando reconocemos nuestra necesidad. Recuerden; que Dios no llenará a vasijas que ya están llenas de otras cosas. Vacíate de aquello que impide que Dios llene de nuevo tu vasija con su Unción.

a. Muchas veces estamos, tan llenos de todo, pero menos del Espíritu Santo… A veces nos llenamos de teología, de métodos de programas, etc. No digo que esto, esté mal, pero la característica fundamental de la Iglesia primitiva era que ellos estaban “llenos del Espíritu Santo”.

Y ni que hablar de cuando estamos llenos de basura, de “aquello que nadie sabe…pero yo sí”.

2. B. Debemos venir ante Él como instrumentos frágiles, reconociendo nuestra necesidad, y nuestra debilidad.

1. Debemos venir como instrumentos vacíos, y aun vaciarnos totalmente ante Él para ser llenados NUEVAMENTE.

2. Debemos traer todo ante Él. Por ejemplo: Nuestros éxitos y aun nuestros fracasos. Debemos traer lo bueno y lo malo, todo... Hasta quedar vacíos.

a. Sólo de esta manera, un vaso puede ser lleno... Sólo los que tienen hambre y sed pueden ser saciados...Otros no.

C. (V. 3d), “...no pocas...” El Espíritu Santo anhela derramarse sobre toda carne. No en unos pocos, ni un poco, pero si, sobre todos y abundantemente... ¡Gloria a Dios!

D. (V. 3), “...tus vecinos...” La unción se da cuando queremos dar a otros lo que Dios nos ha dado... La unción se da cuando ministramos a otros lo que de Dios hemos recibido… Debemos hacer la ley del vacío.

1. La unción no es para exhibirla como un trofeo personal. Como algo mío.

a. Es para nuestros parientes, vecinos, amigos, compañeros de trabajo, nuestra Iglesia, nuestra ciudad, nuestra nación, es para llenar y tocar con la Vida de Dios a tantas vasijas vacías que hay en el mundo.

2. La unción es para ministrar. Es para un mundo quebrantado y necesitado del poder de Dios... Dando es como recibimos.

CUARTO PASO: “Disposición inmediata” – (V. 4):

A. (V. 4a). “Entra luego...” Significa disposición inmediata... “¡Ya!” “¡Ahora!”.

1. ¡Aquí!, hoy, sin perder más tiempo... La unción se da en la intimidad, en la adoración y oración íntima con el Padre, cuando estoy a solas con el Espíritu Santo.

2. Cuando el pacto fue renovado con Moisés Dios le dijo: (Éxodo 34:1-3), leerlo… Esto significa intimidad.

B. (V. 4b), “...y enciérrate tú y tus hijos...” La unción se da cuando ministro primero a mi familia la vida de Dios.

1. Recuerden esto: Dios solamente ungirá a personas que tienen como primera iglesia a su familia... Se recibe en lo secreto, y se recompensa en lo público.

C. (V. 4d), “...y cuando una esté llena, ponla aparte...”… Debemos ministrar con tiempo a las personas, uno por uno... Esa debe ser la función de la Iglesia y de cada uno en particular.

1. Alguien dijo: No le pidas a Dios que te algún don, o ministerio si no estás dispuesto a pasarte horas de pie delante de las necesidades.
a. Ganas y consolidas, ganas y consolidas, ganas y consolidas.

QUINTO PASO: “Obediencia total e incondicional” – (V. 5).

A. (V. 5a): “Y se fue...” ¡Gloria a Dios!... La unción se transmite a través de la obediencia y de la fe... Recuerde: NO habrá unción si no hay obediencia... Dios no camina con los rebeldes y los desobedientes. (V. 5e), “...y ella echaba del aceite...”.

1. Hacer lo que Dios dice, es la clave para la unción en nuestras vidas y ministerios... No debemos cuestionar, ni racionalizar a lo que Dios pide.

b. Si Él me dice que vaya, yo voy, si Él me dice que me encierre, yo me encierro, si Él me dice que derrame del aceite, yo lo derramo.

2. Recuerde, que siempre habrá bendición en la obediencia... Siempre habrá unción en la obediencia porque Dios respaldará y honrará al que obedece y honra.

a. La unción se da cuando damos, porque dando es cómo recibimos.

SEXTO PASO: “No poner limites al accionar de Dios” – (V. 6):

A. (V. 6f). “Entonces cesó el aceite...” Dios no pone límites, cuando Él se quiere manifestar... El límite lo ponemos nosotros.

B. Si no hay vasijas no hay aceite… Mientras haya vasos vacíos, necesitados y hambrientos, ¡HABRÁ ACEITE!

1. Pregunto: ¿Qué tipo de vaso eres tú?

SÉPTIMO PASO: “Estar preparado para un tiempo de refrigerio” – (V. 7):

A. (V. 7d). “Ve y vende el aceite, y paga a tus acreedores; y tú y tus hijos vivid de lo que quede”. La unción se da en el diario vivir y para TODA la vida.

1. La unción libera y prospera nuestra vida... Abre fuentes... Nos libera del yugo de la religión, de Satanás, de la mediocridad, de la falta de frutos, y de la falta de visión.

a. (Isaías 10:27), dice: “Acontecerá en aquel tiempo que su carga será quitada de tu hombro, y su yugo de tu cerviz, y el yugo se pudrirá a causa de la unción”.

B. La unción nos hace vivir una vida plena y abundante en Dios.

CONCLUSIÓN:

A. Como Iglesia y como familia debemos vivir del Espíritu Santo. Involucrando también a nuestros hijos.

B. Debemos vivir en la abundancia de Dios, llevando una vida plena de servicio, de poder, de fruto.

Adelante hermanos: Dios demanda de nosotros ser vasos o vasijas aptos para ser llenados, cuanto quieras…más y más…!!!!

Estás dispuesto a recibir la Unción???

Pastor Luis Echeverría Monturiol.
Cómo obtener unción de Dios en la alabanza o para otros cargos?

A continuación voy a comenzar a ofrecerte algunos consejos prácticos que puedes aplicar, y son aplicables para todas aquellas personas que desean mantener u obtener la unción de Dios en sus vidas, y anhelan con todo su corazón ejercer el ministerio de alabanza con unción, o porque no decirlo, otros ministerios bíblicos, ya que la unción de Dios no está limitada para un solo ministerio, pero si de alabanza y adoración se trata, diría que es fundamental mantener la unción de Dios para bendición del pueblo y sobre todo para glorificar a Dios.

1) La unción de Dios no se compra (Hechos 8:18-20), la unción de Dios debe de buscarse mediante la Santidad en la vida del creyente, no puedes obtener unción de Dios, si tu vida no está caminando en Santidad, recuerda que la santidad no es algo que tenga que ver con portar unas alitas o ponerte en la frente “SOY SANTO”, no, la santidad es la relación personal que tienes con Dios, apegándote lo más que puedas a la Escritura bíblica, para luego proyectar la llenura del Espíritu de Dios que está operando en tu vida. Solo así puedes lograr obtener o mantener la unción de Dios.
2) Todo ministerio requiere de caminar con precaución en todo el sentido de la palabra (Salmos 37:5), y muchas veces este es el precio que nadie quiere pagar, pero el precio consiste en obtener una separación total del mundo, para servir a Cristo de lleno. Es importante caminar con precaución en el mundo, y cuando me refiero a caminar con precaución, me refiero a que debemos de obtener una separación total del pecado. Cuando hablo de esto, me refiero a las diferentes tentaciones que nosotros los músicos o ministros de Dios podríamos estar librando, y necesitamos comprender que muchas veces son tentaciones que si no las ponemos ante los pies de Cristo, el enemigo podría ganar ventaja, y en consecuencia terminarías perdiendo la unción de Dios, e incluso tu propia relación personal con Dios. Por esa razón, mantén tu mirada puesta en Cristo, y no cedas ante las tentaciones, con ello vas camino a obtener y mantener la unción de Dios.
3) Si se trata de un hombre, lo primero que el enemigo utilizará, será a alguna mujer que no tenga su corazón en Dios, ya vimos que algunos hombres de la Biblia cedieron ante sus deseos carnales, como lo fue Sansón, lo vimos con el Rey David, e inclusive Job quien gracias a Dios no cedió ante la mujer cuando le abandonó al perder todo, cuando se encontraba en una gran prueba. Esto es importante tenerlo en cuenta. Y si se trata de una mujer, también debe de mantenerse al tanto de que algún hombre podría desviarle su atención de las cosas de Dios. Ya lo vimos en el Edén, Eva fue engañada por el enemigo y esto quiere decir que les conoce, así que no será complicado para el enemigo tentarles con un varón que quizás pueda simplemente estar disfrazado de oveja para destruirles. Por lo tanto, hombres y mujeres, músicos de Dios, cualquier desliz puede constarnos la unción de Dios en nuestras vidas. Por esa razón es importante recordar que “Dios no tienta a nadie”, el enemigo puede ofrecerle al músico o ministro muchas propuestas, y dependerá del músico tomarlas, o si prefiere la unción de Dios en su vida antes que cualquier tentación. Pero cada uno cederá a estas propuestas si no tiene a Dios en primer lugar y caerá, conforme a las concupiscencias de sus corazones (Santiago 1:13-15). En mi caso prefiero mil veces mantener la unción de Dios, ya que es más valiosa que todo el oro y la plata del mundo. Manteniendo el temor de Dios y su Palabra en tu corazón, la unción de Dios estará en tu vida. ¡Garantizado! 😉
4) Mantener una comunión con Dios mediante su Palabra (Salmos 119:15-17) este es un punto que siempre debe de estar presente en tu mente, sobre todo para un músico que desea mantener o anhela la unción de Dios. Fíjate que cuando hablamos de esto, muchos se imaginan estar sentados leyendo la Biblia “por horas”, tan solo imaginarlo se imaginan “algo aburrido”. Pero una de las cosas que debes de hacer es tomar la Biblia como parte de tus decisiones. Por ejemplo: Cuando yo tengo alguna duda sobre alguna decisión que tenga que tomar, muchas veces consulto la Biblia, ya que es mi manual de vida. Otro ejemplo: Si van a hablar en la reunión de hoy sobre algún tema en específico, lo que hago es que leo algunos versos que estarán en mi mente, a la hora de la ministración, aplico esa Palabra que quedó en mi mente mientras ministro la alabanza, y en consecuencia la unción de Dios comienza a moverse mediante el poder de su Espíritu Santo. Por esa razón la Palabra de Dios es de suma importancia mantenerla en el corazón. Anteriormente escribí un tema sobre “La Biblia y la música”, quizás te interese leer un poco más sobre esta combinación de armas poderosas para ministros de alabanza.
5) Mediante la oración, puedes obtener una comunión más profunda con Dios. En esa oración puedes clamar la unción de Dios sobre tu vida, y no es que no la tengas, el problema es que la unción es algo que Dios activa mediante la fe de cada creyente, alguien puede decirme “Todos tenemos la unción de Dios”, y es válido, pero “¿La estas ejerciendo?” Por esa razón es que mediante la oración puedes pedirle al Señor que avive el fuego del don de Dios que está en ti. 2 Timoteo 1:6.
6) La fe es muy importante para ejercer la unción de Dios, si tu estas caminando conforme a la Palabra de Dios, si estas sintiendo que has hecho morir las obras de tu carne, apartándote de todo pecado, si estas en sintonía con estos ejemplos que he estado mencionando para obtener y mantener la unción de Dios, sientes que estas cumpliendo con la Palabra de Dios principalmente, entonces, es importante echar a andar tu fe, creyendo de que Dios ha depositado en ti esa unción divina, que es capaz de obrar poderosamente en cualquier lugar que tú te encuentres (2 Corintios 

Autoridad Espiritual

Autoridad Espiritual
No se le olvide que acá el que manda soy yo”.  Con los labios temblorosos y la frente llena de sudor, el lider de ese ministerio trataba de recordarles a todos los miembros de su equipo, quién era él.
Cuando te impones es el más claro síntoma de que perdiste la autoridad.
Cada líder ya sea de ministerio, comunidades o en la misma familia necesita comprender el valor de vivir bajo autoridad para poder ejercerla.  Entender tanto los principios bíblicos como la terminología, la naturaleza, las limitaciones y el propósito  y así incorporarlas en su vida personal y ministerio.
 No se le olvide que acá el que manda soy yo”.  Con los labios temblorosos y la frente llena de sudor, el lider de ese ministerio trataba de recordarles a todos los miembros de su equipo, quién era él.
Cuando te impones es el más claro síntoma de que perdiste la autoridad.
Cada líder ya sea de ministerio, comunidades o en la misma familia necesita comprender el valor de vivir bajo autoridad para poder ejercerla.  Entender tanto los principios bíblicos como la terminología, la naturaleza, las limitaciones y el propósito  y así incorporarlas en su vida personal y ministerio.


Los líderes están inevitablemente envueltos en poder. No podemos deshacernos de ella, La encontramos en cada lugar dond nos movemos. En la casa la tenemos, en el trabajo también, n la Escuela, la Universidad y aún en la calle, cuando conducimos el carro vamos a encontrarnos con el poder.
Una de las cosas vitales que la gente reconoció en Jesús era que tenía y hablaba  con firmeza.  Mateo 7:24-29.  Lucas 4:31-37.
Jesús habló, actuó y enseñó con autoridad y cuando  ordenó a los demonios, ellos obedecieron.  Mateo 28:18.
Aunque poder es un atributo esencial del liderazgo y los líderes no pueden funcionar efectivamente sin autoridad, al mismo tiempo el mal uso de ella por parte de los líderes es la principal falla y la fuente de la más persistente queja contra los líderes.
LUCAS 7:1-10.


¿QUÉ ES AUTORIDAD?
PARA PODER ENTENDER LO QUE ES LA AUTORIDAD NECESITAMOS HACER DIFERENCIA ENTRE PODER Y AUTORIDAD.
ALGUNOS ESCRITORES USAN LAS PALABRAS  PODER Y AUTORIDAD  COMO TÉRMINOS INTERCAMBIABLES Y OTROS USAN AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD COMO PARA REFERIRSE A LA MISMA COSA.  LOS CONCEPTOS NECESITAN CLARIFICADOS PARA PODER ENTENDER EL PRINCIPIO DE ESTA.

 A U T O R I D A D
Del Griego: Exousia. Poder de gobernar. Habilidad para sojuzgar. Es el derecho de ejercer poder.  No existe ella si el poder no es delegado y no hay autoridad si el poder no es usado.  Jesús dio a los 70 discípulos poder y autoridad para echar  fuera demonios
P O D E R
Del Griego:Dunamis. Usado para describir fortaleza intrínseca o habilidad. Es el dinamismo que capacita a una persona para hacer que la gente haga algo, cambien y logren cosas aún frente a circunstancias opuestas.
R E S P O N S A B I L I D A D
Es la disposición a ser evaluado o a aceptar la respuesta de los resultados.  Mucha gente quiere el derecho para usar el poder pero no quieren ser responsables de sus hechos.  Muchos otros evitan las posiciones de liderazgo porque ellos no quieren responsabilidad.
Responsabilidad es un elemento vital para la subsistencia del genuino poder.
Describamos estos tres conceptos de esta manera. Un Policía tiene autoridad, poder y Responsabilidad.


La Autoridad es la habilidad y capacidad conferida por sus superiores para representar la ley y hacerla cumplir, su placa y su pistola es el poder . El no puede usar el poder si no esta en línea con quien le dio autorización  y eso lo lleva a tener responsabilidad.  En la vida necesitamos tener el equilibrio de estos tres conceptos para poder demostrar la genuina autoridad en donde funcionamos, sea el trabajo, el hogar o la iglesia.
Tom Marshall en su libro: Entendiendo el liderazgo menciona que hay:


CLASES DE PODER QUE LOS LÍDERES PUEDEN EJERCER.
PODER DE LA RECOMPENSA:
Es el poder que los líderes usan para recompensar la conducta que ellos desean que tome lugar.  Los líderes tienen el poder de promover, dar incrementos de salarios o premios a quienes logran una meta.
PODER COERCITIVO:
Este es el opuesto al anterior. Es la habilidad que tiene el líder de castigar a aquellos que no se comportan de la manera deseada.  Los líderes pueden despedir, descontar o humillar a sus seguidores.
PODER DE LA EXPERIENCIA
Este es el poder que viene de habilidades superiores, conocimiento o fortaleza adquirida por la experiencia.  El experto tiene el poder porque él o ella pueden hacer las cosas mejores.
PODER LEGÍTIMO:
El pueblo reconoce el poder como legítimo cuando ese poder está de acuerdo con los valores internos.
Cuando existe equilibrio entre el poder externo y los valores internos
Cual es el poder que estamos demostrando en el ejercicio de nuestra autoridad?
Sin duda el mejor es el legitimo.  Dios nos ha dado ese poder y esa autoridad.  Necesitamos mantener el equilibrio en nuestro corazón entre la Autoridad, El Poder y la Responsabilidad. No debemos imponer autoridad si ya hemos perdido el poder de una vida interna en armonía con Dios. No podemos ejercer el Poder si no estamos en línea primero con la autoridad divina y en segundo con la autoridad delegada de Dios.  Quién es nuestra autoridad? A quien le rendimos cuentas? O somos meramente independientes para evadir la responsabilidad.  Como esta esa responsabilidad frente a la autoridad y el poder que  nos han conferido?


TRES PRINCIPIOS CLAVES.
1.- Aquellos a quienes se les ha encomendado una responsabilidad deben tener poder para  ejecutarlo.  No se le puede dar autoridad a una persona si no cuenta con el poder suficiente para obrar.
2.- Aquellos a quienes se les ha dado Poder y Autoridad deben ser totalmente  responsables y listos para ser evaluados en los resultados, de otra manera su Autoridad y poder será usado irresponsablemente.
3.- Aquellos quienes son totalmente responsables por los resultados se les debe dar suficiente poder y autoridad para hacer el trabajo apropiadamente. Lucas 19 habla de estos tres elementos. Poder es representado por los talentos dados a cada siervo.  Autoridad fue dada a través de las Instrucciones. Responsabilidad fue requerida cuando se le pidieron cuentas a los siervos.


 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús: Él, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,  sino que se despojó a sí mismo, tomó la forma de siervo y se hizo semejante a los hombres.  Mas aún, hallándose en la condición de hombre,  se humilló a sí mismo,  haciéndose obediente hasta la muerte,  y muerte de cruz. Por eso Dios también lo exaltó sobre todas las cosas y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. Filipenses 2:5-11
La obediencia se aprende por medio del sufrimiento.   Hebreos 5:8.
“Obedecer es el deber nuestro, es nuestro destino, y aquel que no quiera someterse a la obediencia será necesariamente despedazado”.
Thomas Carlyle (1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés.


¿Te has impresionado alguna vez ante ministros o líderes que tienen dones especiales?
Te has impresionado con alguien que canta como un ángel o predica con mucha unción o elocuencia y has dicho: “Wow  que ministerio.  Pero, Autoridad Espiritual no  es un asunto de dones, sino de una vida de dones combinada con una vida de carácter  sólido y esto viene de una vida vivida en obediencia al Señor.  Cuando tú tienes un don de Dios y una vida de carácter, Dios está dispuesto a derramar su Autoridad sobre tu  vida. Obediencia y Autoridad  Espiritual están íntimamente ligadas y jamás pueden ser separadas.
La sumisión es absoluta, pero la obediencia es relativa.  La sumisión es un asunto de actitud, mientras que la obediencia es un asunto de conducta.  Pedro y Juan respondieron al concilio judío: “Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios”  Hechos 4:19.
Su actitud no era rebelde, puesto que todavía se sometían a los que estaban en autoridad.  La obediencia, sin embargo puede no ser absoluta.  A algunas autoridades es necesario obedecer, mientras que a otras no, especialmente cuando están en juego principios cristianos.
Ejemplos Bíblicos de esto:
1.- Las parteras  que desobedecieron las órdenes de Faraón.
2.- Los tres amigos de Daniel que se negaron a adorar la estatua.
3.- Daniel desobedeciendo el decreto real de no orar
4.- Pedro predicando el evangelio a pesar de la orden del consejo gobernante.
Tom Marshall en su libro Entendiendo el Liderazgo dice: “La Autoridad ejercida en la esfera espiritual o moral es diferente de cualquier otra. La autoridad espiritual está íntimamente ligada al carácter.


Está profundamente comprometida con:
La integridad de la selección moral.  Por lo tanto es necesario que la gente decida en  base a la conciencia.
Honrar la individualidad y diferencia de la gente.  La manera de Dios gobernar no es uniformidad, sino unidad en la diversidad.
Respeto a la vida personal privada. Ningun poder llamado Espiritual debe violar estos tres enfoques”.
“Obedeced más a los que enseñan que a los que mandan”. San Agustín (354-439) Obispo y filósofo.
Sigue diciendo Tom Marshall en su libro Entendiendo el Liderazgo:.
“Los líderes en el cristianismo que están ejerciendo su fuerza del liderazgo deben fuertemente evitar la coerción o manipulación del pueblo ya sea por la fuerza de la personalidad, el carisma o la reputación.   El pueblo por su parte debe evitar a toda costa el evitar asumir su responsabilidad moral permitiendo que sus líderes hagan las decisiones éticas por ellos.


“Tú eres un hombre de Dios, por lo tanto dígame lo que tengo que hacer y yo lo haré”  “Tú eres una mujer de Dios que conoce a Dios, yo confió en tu discernimiento, por favor dígame lo que es correcto y lo haré”  Estas expresiones y actitudes necesitan ser rechazadas como si fueran plaga.  Usted no puede como líder ser la conciencia de otra persona y usted no puede ocupar al lugar de Dios ante ellos.
  Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús: Él, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,  sino que se despojó a sí mismo, tomó la forma de siervo y se hizo semejante a los hombres.  Mas aún, hallándose en la condición de hombre,  se humilló a sí mismo,  haciéndose obediente hasta la muerte,  y muerte de cruz. Por eso Dios también lo exaltó sobre todas las cosas y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. Filipenses 2:5-11
La obediencia se aprende por medio del sufrimiento.   Hebreos 5:8.
“Obedecer es el deber nuestro, es nuestro destino, y aquel que no quiera someterse a la obediencia será necesariamente despedazado”.
Thomas Carlyle (1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés.


¿Te has impresionado alguna vez ante ministros o líderes que tienen dones especiales?
Te has impresionado con alguien que canta como un ángel o predica con mucha unción o elocuencia y has dicho: “Wow  que ministerio.  Pero, Autoridad Espiritual no  es un asunto de dones, sino de una vida de dones combinada con una vida de carácter  sólido y esto viene de una vida vivida en obediencia al Señor.  Cuando tú tienes un don de Dios y una vida de carácter, Dios está dispuesto a derramar su Autoridad sobre tu  vida. Obediencia y Autoridad  Espiritual están íntimamente ligadas y jamás pueden ser separadas.
La sumisión es absoluta, pero la obediencia es relativa.  La sumisión es un asunto de actitud, mientras que la obediencia es un asunto de conducta.  Pedro y Juan respondieron al concilio judío: “Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios”  Hechos 4:19.
Su actitud no era rebelde, puesto que todavía se sometían a los que estaban en autoridad.  La obediencia, sin embargo puede no ser absoluta.  A algunas autoridades es necesario obedecer, mientras que a otras no, especialmente cuando están en juego principios cristianos.
Ejemplos Bíblicos de esto:
1.- Las parteras  que desobedecieron las órdenes de Faraón.
2.- Los tres amigos de Daniel que se negaron a adorar la estatua.
3.- Daniel desobedeciendo el decreto real de no orar
4.- Pedro predicando el evangelio a pesar de la orden del consejo gobernante.
Tom Marshall en su libro Entendiendo el Liderazgo dice: “La Autoridad ejercida en la esfera espiritual o moral es diferente de cualquier otra. La autoridad espiritual está íntimamente ligada al carácter.


Está profundamente comprometida con:
La integridad de la selección moral.  Por lo tanto es necesario que la gente decida en  base a la conciencia.
Honrar la individualidad y diferencia de la gente.  La manera de Dios gobernar no es uniformidad, sino unidad en la diversidad.
Respeto a la vida personal privada. Ningun poder llamado Espiritual debe violar estos tres enfoques”.
“Obedeced más a los que enseñan que a los que mandan”. San Agustín (354-439) Obispo y filósofo.
Sigue diciendo Tom Marshall en su libro Entendiendo el Liderazgo:.
“Los líderes en el cristianismo que están ejerciendo su fuerza del liderazgo deben fuertemente evitar la coerción o manipulación del pueblo ya sea por la fuerza de la personalidad, el carisma o la reputación.   El pueblo por su parte debe evitar a toda costa el evitar asumir su responsabilidad moral permitiendo que sus líderes hagan las decisiones éticas por ellos.


“Tú eres un hombre de Dios, por lo tanto dígame lo que tengo que hacer y yo lo haré”  “Tú eres una mujer de Dios que conoce a Dios, yo confió en tu discernimiento, por favor dígame lo que es correcto y lo haré”  Estas expresiones y actitudes necesitan ser rechazadas como si fueran plaga.  Usted no puede como líder ser la conciencia de otra  Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús: Él, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,  sino que se despojó a sí mismo, tomó la forma de siervo y se hizo semejante a los hombres.  Mas aún, hallándose en la condición de hombre,  se humilló a sí mismo,  haciéndose obediente hasta la muerte,  y muerte de cruz. Por eso Dios también lo exaltó sobre todas las cosas y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. Filipenses 2:5-11
La obediencia se aprende por medio del sufrimiento.   Hebreos 5:8.
“Obedecer es el deber nuestro, es nuestro destino, y aquel que no quiera someterse a la obediencia será necesariamente despedazado”.
Thomas Carlyle (1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés.
ENTENDIENDO LA DELEGACIÓN DE LA MISMA
Hay cuatro requisitos para desempeñar el papel de autoridad delegada  en la perspectiva
correcta.
La autoridad delegada debe entender que toda Autoridad viene de Dios.  Romanos 13:1.
La autoridad delegada debe negarse a sí mismo. Lucas  9:23.
La autoridad delegada debe mantenerse en comunión constante con el Señor  Juan 5:19,30.
La autoridad delegada debe estar bajo autoridad.





Watchman Need en su Libro Autoridad Espiritual describe las señales que identifican a una persona que entiende y vive bajo la Autoridad Espiritual.
•    Una persona que ha conocido la autoridad procurará desde luego, hallar la autoridad dondequiera que vaya.  El sabe que el lugar donde se aprende obediencia, es en la Iglesia.
•    Una persona que ha tenido un encuentro con la autoridad de Dios es mansa y tierna. Ha  sido ablandada y no puede ser dura ni legalista, es apacible.
•    Una persona que de veras ha tenido un encuentro con la autoridad, jamás quiere estar en autoridad. No tiene la preocupación ni el interés de llegar a ser una autoridad. No se complace en dar consejos ni menos dominar a otros.  Sólo los que no conocen la autoridad son los que desean ser autoridad.
•    Una persona que ha tenido contacto con el poder espiritual mantiene la boca cerrada.
Está en sujeción, y no se atreve a hablar descuidadamente porque en ella hay un sentido
de autoridad.
•    Una persona que ha estado en contacto con la fuerza espiritual  es sensible a todo acto
de anarquía y rebelión que le rodee.  El ve como la anarquía ha llenado el mundo  y aún   la iglesia.

“La iglesia se mantiene por dos elementos esenciales: La vida y poder.  La vida que hemos recibido y mora en nosotros es una vida de sumisión, la cual nos capacita para obedecer a nuestros lideres sanamente.  Las dificultades que hay dentro de la iglesia raras veces tienen que ver con materias de desobediencia manifiesta; en su mayor parte de relacionan con la falta de sumisión interior.  Pero el principio rector de nuestra vida debe ser la sumisión, así como el de las aves es volar y el de los peces, nadar”
Watchman Nee

Que Dios ayude a entender y caminar por el sendero de la genuina, pura y santa autoridad que viene de Dios y se expresa en una vida de obediencia y de carácter y jamás en imposición.


¿Te has impresionado alguna vez ante ministros o líderes que tienen dones especiales?
Te has impresionado con alguien que canta como un ángel o predica con mucha unción o elocuencia y has dicho: “Wow  que ministerio.  Pero, Autoridad Espiritual no  es un asunto de dones, sino de una vida de dones combinada con una vida de carácter  sólido y esto viene de una vida vivida en obediencia al Señor.  Cuando tú tienes un don de Dios y una vida de carácter, Dios está dispuesto a derramar su Autoridad sobre tu  vida. Obediencia y Autoridad  Espiritual están íntimamente ligadas y jamás pueden ser separadas.
La sumisión es absoluta, pero la obediencia es relativa.  La sumisión es un asunto de actitud, mientras que la obediencia es un asunto de conducta.  Pedro y Juan respondieron al concilio judío: “Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios”  Hechos 4:19.
Su actitud no era rebelde, puesto que todavía se sometían a los que estaban en autoridad.  La obediencia, sin embargo puede no ser absoluta.  A algunas autoridades es necesario obedecer, mientras que a otras no, especialmente cuando están en juego principios cristianos.
Ejemplos Bíblicos de esto:
1.- Las parteras  que desobedecieron las órdenes de Faraón.
2.- Los tres amigos de Daniel que se negaron a adorar la estatua.
3.- Daniel desobedeciendo el decreto real de no orar
4.- Pedro predicando el evangelio a pesar de la orden del consejo gobernante.
Tom Marshall en su libro Entendiendo el Liderazgo dice: “La Autoridad ejercida en la esfera espiritual o moral es diferente de cualquier otra. La autoridad espiritual está íntimamente ligada al carácter.


Está profundamente comprometida con:
La integridad de la selección moral.  Por lo tanto es necesario que la gente decida en  base a la conciencia.
Honrar la individualidad y diferencia de la gente.  La manera de Dios gobernar no es uniformidad, sino unidad en la diversidad.
Respeto a la vida personal privada. Ningun poder llamado Espiritual debe violar estos tres enfoques”.
“Obedeced más a los que enseñan que a los que mandan”. San Agustín (354-439) Obispo y filósofo.
Sigue diciendo Tom Marshall en su libro Entendiendo el Liderazgo:.
“Los líderes en el cristianismo que están ejerciendo su fuerza del liderazgo deben fuertemente evitar la coerción o manipulación del pueblo ya sea por la fuerza de la personalidad, el carisma o la reputación.   El pueblo por su parte debe evitar a toda costa el evitar asumir su responsabilidad moral permitiendo que sus líderes hagan las decisiones éticas por ellos.


“Tú eres un hombre de Dios, por lo tanto dígame lo que tengo que hacer y yo lo haré”  “Tú eres una mujer de Dios que conoce a Dios, yo confió en tu discernimiento, por favor dígame lo que es correcto y lo haré”  Estas expresiones y actitudes necesitan ser rechazadas como si fueran plaga.  Usted no puede como líder ser la conciencia de otra persona y usted no puede ocupar al lugar de Dios ante ellos.

persona y usted no puede ocupar al lugar de Dios ante ellos.





Los líderes están inevitablemente envueltos en poder. No podemos deshacernos de ella, La encontramos en cada lugar dond nos movemos. En la casa la tenemos, en el trabajo también, n la Escuela, la Universidad y aún en la calle, cuando conducimos el carro vamos a encontrarnos con el poder.
Una de las cosas vitales que la gente reconoció en Jesús era que tenía y hablaba  con firmeza.  Mateo 7:24-29.  Lucas 4:31-37.
Jesús habló, actuó y enseñó con autoridad y cuando  ordenó a los demonios, ellos obedecieron.  Mateo 28:18.
Aunque poder es un atributo esencial del liderazgo y los líderes no pueden funcionar efectivamente sin autoridad, al mismo tiempo el mal uso de ella por parte de los líderes es la principal falla y la fuente de la más persistente queja contra los líderes.
LUCAS 7:1-10.


¿QUÉ ES AUTORIDAD?
PARA PODER ENTENDER LO QUE ES LA AUTORIDAD NECESITAMOS HACER DIFERENCIA ENTRE PODER Y AUTORIDAD.
ALGUNOS ESCRITORES USAN LAS PALABRAS  PODER Y AUTORIDAD  COMO TÉRMINOS INTERCAMBIABLES Y OTROS USAN AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD COMO PARA REFERIRSE A LA MISMA COSA.  LOS CONCEPTOS NECESITAN CLARIFICADOS PARA PODER ENTENDER EL PRINCIPIO DE ESTA.


A U T O R I D A D
Del Griego: Exousia. Poder de gobernar. Habilidad para sojuzgar. Es el derecho de ejercer poder.  No existe ella si el poder no es delegado y no hay autoridad si el poder no es usado.  Jesús dio a los 70 discípulos poder y autoridad para echar  fuera demonios
P O D E R
Del Griego:Dunamis. Usado para describir fortaleza intrínseca o habilidad. Es el dinamismo que capacita a una persona para hacer que la gente haga algo, cambien y logren cosas aún frente a circunstancias opuestas.
R E S P O N S A B I L I D A D
Es la disposición a ser evaluado o a aceptar la respuesta de los resultados.  Mucha gente quiere el derecho para usar el poder pero no quieren ser responsables de sus hechos.  Muchos otros evitan las posiciones de liderazgo porque ellos no quieren responsabilidad.
Responsabilidad es un elemento vital para la subsistencia del genuino poder.
Describamos estos tres conceptos de esta manera. Un Policía tiene autoridad, poder y Responsabilidad.


La Autoridad es la habilidad y capacidad conferida por sus superiores para representar la ley y hacerla cumplir, su placa y su pistola es el poder . El no puede usar el poder si no esta en línea con quien le dio autorización  y eso lo lleva a tener responsabilidad.  En la vida necesitamos tener el equilibrio de estos tres conceptos para poder demostrar la genuina autoridad en donde funcionamos, sea el trabajo, el hogar o la iglesia.
Tom Marshall en su libro: Entendiendo el liderazgo menciona que hay:


CLASES DE PODER QUE LOS LÍDERES PUEDEN EJERCER.
PODER DE LA RECOMPENSA:
Es el poder que los líderes usan para recompensar la conducta que ellos desean que tome lugar.  Los líderes tienen el poder de promover, dar incrementos de salarios o premios a quienes logran una meta.
PODER COERCITIVO:
Este es el opuesto al anterior. Es la habilidad que tiene el líder de castigar a aquellos que no se comportan de la manera deseada.  Los líderes pueden despedir, descontar o humillar a sus seguidores.
PODER DE LA EXPERIENCIA
Este es el poder que viene de habilidades superiores, conocimiento o fortaleza adquirida por la experiencia.  El experto tiene el poder porque él o ella pueden hacer las cosas mejores.
PODER LEGÍTIMO:
El pueblo reconoce el poder como legítimo cuando ese poder está de acuerdo con los valores internos.
Cuando existe equilibrio entre el poder externo y los valores internos
Cual es el poder que estamos demostrando en el ejercicio de nuestra autoridad?
Sin duda el mejor es el legitimo.  Dios nos ha dado ese poder y esa autoridad.  Necesitamos mantener el equilibrio en nuestro corazón entre la Autoridad, El Poder y la Responsabilidad. No debemos imponer autoridad si ya hemos perdido el poder de una vida interna en armonía con Dios. No podemos ejercer el Poder si no estamos en línea primero con la autoridad divina y en segundo con la autoridad delegada de Dios.  Quién es nuestra autoridad? A quien le rendimos cuentas? O somos meramente independientes para evadir la responsabilidad.  Como esta esa responsabilidad frente a la autoridad y el poder que  nos han conferido?


TRES PRINCIPIOS CLAVES.
1.- Aquellos a quienes se les ha encomendado una responsabilidad deben tener poder para  ejecutarlo.  No se le puede dar autoridad a una persona si no cuenta con el poder suficiente para obrar.
2.- Aquellos a quienes se les ha dado Poder y Autoridad deben ser totalmente  responsables y listos para ser evaluados en los resultados, de otra manera su Autoridad y poder será usado irresponsablemente.
3.- Aquellos quienes son totalmente responsables por los resultados se les debe dar suficiente poder y autoridad para hacer el trabajo apropiadamente. Lucas 19 habla de estos tres elementos. Poder es representado por los talentos dados a cada siervo.  Autoridad fue dada a través de las Instrucciones. Responsabilidad fue requerida cuando se le pidieron cuentas a los siervos.


LA AUTORIDAD Y LA OBEDIENCIA.
Una esposa se acercó a mi para hacerme la pregunta: “Pastor, es cierto que yo estoy en la obligación de obedecer en todo a mi esposo aún cuando se que me está pidiendo algo que va contra mi honor y mis principios? Él siempre dice que es la autoridad y yo debo ser sumisa en todo a él.
¿Hasta donde van tomadas de la mano la autoridad y la obediencia?
El propósito de Dios siempre ha sido que el hombre ejerza autoridad como puede ser observado en el mandato que él dio a la humanidad acerca de gobernar el mundo en Génesis 1:28.  Como toda autoridad es delegada, la autoridad sólo puede ser usada por aquellos quienes mantienen una relación obediente con la fuente del Poder.
La Biblia nos da un ejemplo de lo que es autoridad genuina ejercida en la perspectiva de Dios cuando describe a un militar pidiendo un milagro de Jesús para uno de sus siervos.
“ Después que terminó todas sus palabras al pueblo que lo oía, entró en Capernaúm.
Y el siervo de un centurión, a quien este quería mucho, estaba enfermo y a punto de morir.
Cuando el centurión oyó hablar de Jesús, le envió unos ancianos de los judíos, rogándole que viniera y sanara a su siervo.

Ellos se acercaron a Jesús y le rogaron con solicitud, diciéndole:–Es digno de que le concedas esto,  porque ama a nuestra nación y nos edificó una sinagoga.
Jesús fue con ellos. Pero cuando ya no estaban lejos de la casa, el centurión envió a él unos amigos, diciéndole:–Señor, no te molestes, pues no soy digno de que entres bajo mi techo, por lo que ni aun me tuve por digno de ir a ti; pero di la palabra y mi siervo será sanado, pues también yo soy hombre puesto bajo autoridad, y tengo soldados bajo mis órdenes, y digo a este: “Ve”, y va; y al otro: “Ven”, y viene; y a mi siervo: “Haz esto”, y lo hace. Lucas 7:1-8.
La verdadera autoridad es de origen espiritual.  Esa autoridad procede del espíritu de aquel que ejerce la autoridad e impacta sobre las personas sobre quién ejerce la autoridad.
“Únicamente la obediencia tiene derecho al mando”. Ralph Waldo Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense.


Cuando aquellos que ejercen autoridad no están viviendo en obediencia a su más alta autoridad,  ¿Qué ocurre? En ese caso ellos no tienen autoridad, sino Poder en su voluntad, Presión emocional o argumentos de fuerza.  Todo esto ya no viene del espíritu, sino del alma y por ello sólo tocan el alma de  sus seguidores y por ellos, éstos pueden responder con resentimientos o amargura y se abrirán al conflicto.
Si los hombres han de servir a Dios, la sujeción a la autoridad es una necesidad absoluta.
La obediencia transciende a lo que hacemos.  David por ello detuvo su mano de tocar al  “ungido de Jehová”
Ser lleno de Cristo es ser lleno de obediencia.

“ Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús: Él, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,  sino que se despojó a sí mismo, tomó la forma de siervo y se hizo semejante a los hombres.  Mas aún, hallándose en la condición de hombre,  se humilló a sí mismo,  haciéndose obediente hasta la muerte,  y muerte de cruz. Por eso Dios también lo exaltó sobre todas las cosas y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. Filipenses 2:5-11
La obediencia se aprende por medio del sufrimiento.   Hebreos 5:8.
“Obedecer es el deber nuestro, es nuestro destino, y aquel que no quiera someterse a la obediencia será necesariamente despedazado”.
Thomas Carlyle (1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés.


¿Te has impresionado alguna vez ante ministros o líderes que tienen dones especiales?
Te has impresionado con alguien que canta como un ángel o predica con mucha unción o elocuencia y has dicho: “Wow  que ministerio.  Pero, Autoridad Espiritual no  es un asunto de dones, sino de una vida de dones combinada con una vida de carácter  sólido y esto viene de una vida vivida en obediencia al Señor.  Cuando tú tienes un don de Dios y una vida de carácter, Dios está dispuesto a derramar su Autoridad sobre tu  vida. Obediencia y Autoridad  Espiritual están íntimamente ligadas y jamás pueden ser separadas.
La sumisión es absoluta, pero la obediencia es relativa.  La sumisión es un asunto de actitud, mientras que la obediencia es un asunto de conducta.  Pedro y Juan respondieron al concilio judío: “Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios”  Hechos 4:19.
Su actitud no era rebelde, puesto que todavía se sometían a los que estaban en autoridad.  La obediencia, sin embargo puede no ser absoluta.  A algunas autoridades es necesario obedecer, mientras que a otras no, especialmente cuando están en juego principios cristianos.
Ejemplos Bíblicos de esto:
1.- Las parteras  que desobedecieron las órdenes de Faraón.
2.- Los tres amigos de Daniel que se negaron a adorar la estatua.
3.- Daniel desobedeciendo el decreto real de no orar
4.- Pedro predicando el evangelio a pesar de la orden del consejo gobernante.
Tom Marshall en su libro Entendiendo el Liderazgo dice: “La Autoridad ejercida en la esfera espiritual o moral es diferente de cualquier otra. La autoridad espiritual está íntimamente ligada al carácter.


Está profundamente comprometida con:
La integridad de la selección moral.  Por lo tanto es necesario que la gente decida en  base a la conciencia.
Honrar la individualidad y diferencia de la gente.  La manera de Dios gobernar no es uniformidad, sino unidad en la diversidad.
Respeto a la vida personal privada. Ningun poder llamado Espiritual debe violar estos tres enfoques”.
“Obedeced más a los que enseñan que a los que mandan”. San Agustín (354-439) Obispo y filósofo.
Sigue diciendo Tom Marshall en su libro Entendiendo el Liderazgo:.
“Los líderes en el cristianismo que están ejerciendo su fuerza del liderazgo deben fuertemente evitar la coerción o manipulación del pueblo ya sea por la fuerza de la personalidad, el carisma o la reputación.   El pueblo por su parte debe evitar a toda costa el evitar asumir su responsabilidad moral permitiendo que sus líderes hagan las decisiones éticas por ellos.


“Tú eres un hombre de Dios, por lo tanto dígame lo que tengo que hacer y yo lo haré”  “Tú eres una mujer de Dios que conoce a Dios, yo confió en tu discernimiento, por favor dígame lo que es correcto y lo haré”  Estas expresiones y actitudes necesitan ser rechazadas como si fueran plaga.  Usted no puede como líder ser la conciencia de otra persona y usted no puede ocupar al lugar de Dios ante ellos.


MAL USO DEL TÉRMINO
Cuando los líderes declaran categóricamente  que ellos tienen la verdad en asuntos morales o espirituales y no permiten cuestionamientos, ni discusión sana ni el ser refutados, ellos están usando mal el poder espiritual.
Cuando ellos clasifican los puntos de vista contrarios o interpretaciones diferentes como una rebelión contra el ungido, ellos están abusando de su ministerio espiritual  y esto evidentemente conduce al legalismo y raya en los límites de las sectas.
El legalismo a la larga   produce insensibilidad moral.  Jesús la ilustró cuando los fariseos llevaron a la mujer adultera para que el Señor diera la orden de apedrearla.
La Fuerza espiritual de una persona se basa en su ministerio y su ministerio se basa a su vez en su resurrección, pero no hay resurrección si antes no hay muerte.  Los que mal usan su ministerio es porque jamás han muerto.
La Fuerza espiritual que viene del ministerio jamás se impone sobre el pueblo.


ENTENDIENDO LA DELEGACIÓN DE LA MISMA
Hay cuatro requisitos para desempeñar el papel de autoridad delegada  en la perspectiva
correcta.
La autoridad delegada debe entender que toda Autoridad viene de Dios.  Romanos 13:1.
La autoridad delegada debe negarse a sí mismo. Lucas  9:23.
La autoridad delegada debe mantenerse en comunión constante con el Señor  Juan 5:19,30.
La autoridad delegada debe estar bajo autoridad.


Watchman Need en su Libro Autoridad Espiritual describe las señales que identifican a una persona que entiende y vive bajo la Autoridad Espiritual.
•    Una persona que ha conocido la autoridad procurará desde luego, hallar la autoridad dondequiera que vaya.  El sabe que el lugar donde se aprende obediencia, es en la Iglesia.
•    Una persona que ha tenido un encuentro con la autoridad de Dios es mansa y tierna. Ha  sido ablandada y no puede ser dura ni legalista, es apacible.
•    Una persona que de veras ha tenido un encuentro con la autoridad, jamás quiere estar en autoridad. No tiene la preocupación ni el interés de llegar a ser una autoridad. No se complace en dar consejos ni menos dominar a otros.  Sólo los que no conocen la autoridad son los que desean ser autoridad.
•    Una persona que ha tenido contacto con el poder espiritual mantiene la boca cerrada.
Está en sujeción, y no se atreve a hablar descuidadamente porque en ella hay un sentido
de autoridad.
•    Una persona que ha estado en contacto con la fuerza espiritual  es sensible a todo acto
de anarquía y rebelión que le rodee.  El ve como la anarquía ha llenado el mundo  y aún   la iglesia.
“La iglesia se mantiene por dos elementos esenciales: La vida y poder.  La vida que hemos recibido y mora en nosotros es una vida de sumisión, la cual nos capacita para obedecer a nuestros lideres sanamente.  Las dificultades que hay dentro de la iglesia raras veces tienen que ver con materias de desobediencia manifiesta; en su mayor parte de relacionan con la falta de sumisión interior.  Pero el principio rector de nuestra vida debe ser la sumisión, así como el de las aves es volar y el de los peces, nadar”
Watchman Nee
Que Dios ayude a entender y caminar por el sendero de la genuina, pura y santa autoridad que viene de Dios y se expresa en una vida de obediencia y de carácter y jamás en imposición.


REFLEXIÓN.
1.- ¿En que áreas  tengo más problemas en relación al tema?
2.- ¿Cómo está el aspecto de la sumisión interior manifestada en mi hogar, Iglesia,
Estudios o trabajo?
3.- ¿Qué aspectos de este tema tocaron de manera especial mi vida?
4.- ¿Porqué
5.- Escriba una oración a Dios fuente de todo poder  con respecto a lo antes escrito:
Dr. Serafín Contreras Galeano.
www.serafincontreras.com
Artículos Similares:
Descripción: http://www.serafincontreras.com/wp-content/uploads/2012/01/Serafin_RHDM.jpg