domingo, 17 de septiembre de 2017

Autoridad Espiritual

Autoridad Espiritual
No se le olvide que acá el que manda soy yo”.  Con los labios temblorosos y la frente llena de sudor, el lider de ese ministerio trataba de recordarles a todos los miembros de su equipo, quién era él.
Cuando te impones es el más claro síntoma de que perdiste la autoridad.
Cada líder ya sea de ministerio, comunidades o en la misma familia necesita comprender el valor de vivir bajo autoridad para poder ejercerla.  Entender tanto los principios bíblicos como la terminología, la naturaleza, las limitaciones y el propósito  y así incorporarlas en su vida personal y ministerio.
 No se le olvide que acá el que manda soy yo”.  Con los labios temblorosos y la frente llena de sudor, el lider de ese ministerio trataba de recordarles a todos los miembros de su equipo, quién era él.
Cuando te impones es el más claro síntoma de que perdiste la autoridad.
Cada líder ya sea de ministerio, comunidades o en la misma familia necesita comprender el valor de vivir bajo autoridad para poder ejercerla.  Entender tanto los principios bíblicos como la terminología, la naturaleza, las limitaciones y el propósito  y así incorporarlas en su vida personal y ministerio.


Los líderes están inevitablemente envueltos en poder. No podemos deshacernos de ella, La encontramos en cada lugar dond nos movemos. En la casa la tenemos, en el trabajo también, n la Escuela, la Universidad y aún en la calle, cuando conducimos el carro vamos a encontrarnos con el poder.
Una de las cosas vitales que la gente reconoció en Jesús era que tenía y hablaba  con firmeza.  Mateo 7:24-29.  Lucas 4:31-37.
Jesús habló, actuó y enseñó con autoridad y cuando  ordenó a los demonios, ellos obedecieron.  Mateo 28:18.
Aunque poder es un atributo esencial del liderazgo y los líderes no pueden funcionar efectivamente sin autoridad, al mismo tiempo el mal uso de ella por parte de los líderes es la principal falla y la fuente de la más persistente queja contra los líderes.
LUCAS 7:1-10.


¿QUÉ ES AUTORIDAD?
PARA PODER ENTENDER LO QUE ES LA AUTORIDAD NECESITAMOS HACER DIFERENCIA ENTRE PODER Y AUTORIDAD.
ALGUNOS ESCRITORES USAN LAS PALABRAS  PODER Y AUTORIDAD  COMO TÉRMINOS INTERCAMBIABLES Y OTROS USAN AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD COMO PARA REFERIRSE A LA MISMA COSA.  LOS CONCEPTOS NECESITAN CLARIFICADOS PARA PODER ENTENDER EL PRINCIPIO DE ESTA.

 A U T O R I D A D
Del Griego: Exousia. Poder de gobernar. Habilidad para sojuzgar. Es el derecho de ejercer poder.  No existe ella si el poder no es delegado y no hay autoridad si el poder no es usado.  Jesús dio a los 70 discípulos poder y autoridad para echar  fuera demonios
P O D E R
Del Griego:Dunamis. Usado para describir fortaleza intrínseca o habilidad. Es el dinamismo que capacita a una persona para hacer que la gente haga algo, cambien y logren cosas aún frente a circunstancias opuestas.
R E S P O N S A B I L I D A D
Es la disposición a ser evaluado o a aceptar la respuesta de los resultados.  Mucha gente quiere el derecho para usar el poder pero no quieren ser responsables de sus hechos.  Muchos otros evitan las posiciones de liderazgo porque ellos no quieren responsabilidad.
Responsabilidad es un elemento vital para la subsistencia del genuino poder.
Describamos estos tres conceptos de esta manera. Un Policía tiene autoridad, poder y Responsabilidad.


La Autoridad es la habilidad y capacidad conferida por sus superiores para representar la ley y hacerla cumplir, su placa y su pistola es el poder . El no puede usar el poder si no esta en línea con quien le dio autorización  y eso lo lleva a tener responsabilidad.  En la vida necesitamos tener el equilibrio de estos tres conceptos para poder demostrar la genuina autoridad en donde funcionamos, sea el trabajo, el hogar o la iglesia.
Tom Marshall en su libro: Entendiendo el liderazgo menciona que hay:


CLASES DE PODER QUE LOS LÍDERES PUEDEN EJERCER.
PODER DE LA RECOMPENSA:
Es el poder que los líderes usan para recompensar la conducta que ellos desean que tome lugar.  Los líderes tienen el poder de promover, dar incrementos de salarios o premios a quienes logran una meta.
PODER COERCITIVO:
Este es el opuesto al anterior. Es la habilidad que tiene el líder de castigar a aquellos que no se comportan de la manera deseada.  Los líderes pueden despedir, descontar o humillar a sus seguidores.
PODER DE LA EXPERIENCIA
Este es el poder que viene de habilidades superiores, conocimiento o fortaleza adquirida por la experiencia.  El experto tiene el poder porque él o ella pueden hacer las cosas mejores.
PODER LEGÍTIMO:
El pueblo reconoce el poder como legítimo cuando ese poder está de acuerdo con los valores internos.
Cuando existe equilibrio entre el poder externo y los valores internos
Cual es el poder que estamos demostrando en el ejercicio de nuestra autoridad?
Sin duda el mejor es el legitimo.  Dios nos ha dado ese poder y esa autoridad.  Necesitamos mantener el equilibrio en nuestro corazón entre la Autoridad, El Poder y la Responsabilidad. No debemos imponer autoridad si ya hemos perdido el poder de una vida interna en armonía con Dios. No podemos ejercer el Poder si no estamos en línea primero con la autoridad divina y en segundo con la autoridad delegada de Dios.  Quién es nuestra autoridad? A quien le rendimos cuentas? O somos meramente independientes para evadir la responsabilidad.  Como esta esa responsabilidad frente a la autoridad y el poder que  nos han conferido?


TRES PRINCIPIOS CLAVES.
1.- Aquellos a quienes se les ha encomendado una responsabilidad deben tener poder para  ejecutarlo.  No se le puede dar autoridad a una persona si no cuenta con el poder suficiente para obrar.
2.- Aquellos a quienes se les ha dado Poder y Autoridad deben ser totalmente  responsables y listos para ser evaluados en los resultados, de otra manera su Autoridad y poder será usado irresponsablemente.
3.- Aquellos quienes son totalmente responsables por los resultados se les debe dar suficiente poder y autoridad para hacer el trabajo apropiadamente. Lucas 19 habla de estos tres elementos. Poder es representado por los talentos dados a cada siervo.  Autoridad fue dada a través de las Instrucciones. Responsabilidad fue requerida cuando se le pidieron cuentas a los siervos.


 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús: Él, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,  sino que se despojó a sí mismo, tomó la forma de siervo y se hizo semejante a los hombres.  Mas aún, hallándose en la condición de hombre,  se humilló a sí mismo,  haciéndose obediente hasta la muerte,  y muerte de cruz. Por eso Dios también lo exaltó sobre todas las cosas y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. Filipenses 2:5-11
La obediencia se aprende por medio del sufrimiento.   Hebreos 5:8.
“Obedecer es el deber nuestro, es nuestro destino, y aquel que no quiera someterse a la obediencia será necesariamente despedazado”.
Thomas Carlyle (1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés.


¿Te has impresionado alguna vez ante ministros o líderes que tienen dones especiales?
Te has impresionado con alguien que canta como un ángel o predica con mucha unción o elocuencia y has dicho: “Wow  que ministerio.  Pero, Autoridad Espiritual no  es un asunto de dones, sino de una vida de dones combinada con una vida de carácter  sólido y esto viene de una vida vivida en obediencia al Señor.  Cuando tú tienes un don de Dios y una vida de carácter, Dios está dispuesto a derramar su Autoridad sobre tu  vida. Obediencia y Autoridad  Espiritual están íntimamente ligadas y jamás pueden ser separadas.
La sumisión es absoluta, pero la obediencia es relativa.  La sumisión es un asunto de actitud, mientras que la obediencia es un asunto de conducta.  Pedro y Juan respondieron al concilio judío: “Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios”  Hechos 4:19.
Su actitud no era rebelde, puesto que todavía se sometían a los que estaban en autoridad.  La obediencia, sin embargo puede no ser absoluta.  A algunas autoridades es necesario obedecer, mientras que a otras no, especialmente cuando están en juego principios cristianos.
Ejemplos Bíblicos de esto:
1.- Las parteras  que desobedecieron las órdenes de Faraón.
2.- Los tres amigos de Daniel que se negaron a adorar la estatua.
3.- Daniel desobedeciendo el decreto real de no orar
4.- Pedro predicando el evangelio a pesar de la orden del consejo gobernante.
Tom Marshall en su libro Entendiendo el Liderazgo dice: “La Autoridad ejercida en la esfera espiritual o moral es diferente de cualquier otra. La autoridad espiritual está íntimamente ligada al carácter.


Está profundamente comprometida con:
La integridad de la selección moral.  Por lo tanto es necesario que la gente decida en  base a la conciencia.
Honrar la individualidad y diferencia de la gente.  La manera de Dios gobernar no es uniformidad, sino unidad en la diversidad.
Respeto a la vida personal privada. Ningun poder llamado Espiritual debe violar estos tres enfoques”.
“Obedeced más a los que enseñan que a los que mandan”. San Agustín (354-439) Obispo y filósofo.
Sigue diciendo Tom Marshall en su libro Entendiendo el Liderazgo:.
“Los líderes en el cristianismo que están ejerciendo su fuerza del liderazgo deben fuertemente evitar la coerción o manipulación del pueblo ya sea por la fuerza de la personalidad, el carisma o la reputación.   El pueblo por su parte debe evitar a toda costa el evitar asumir su responsabilidad moral permitiendo que sus líderes hagan las decisiones éticas por ellos.


“Tú eres un hombre de Dios, por lo tanto dígame lo que tengo que hacer y yo lo haré”  “Tú eres una mujer de Dios que conoce a Dios, yo confió en tu discernimiento, por favor dígame lo que es correcto y lo haré”  Estas expresiones y actitudes necesitan ser rechazadas como si fueran plaga.  Usted no puede como líder ser la conciencia de otra persona y usted no puede ocupar al lugar de Dios ante ellos.
  Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús: Él, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,  sino que se despojó a sí mismo, tomó la forma de siervo y se hizo semejante a los hombres.  Mas aún, hallándose en la condición de hombre,  se humilló a sí mismo,  haciéndose obediente hasta la muerte,  y muerte de cruz. Por eso Dios también lo exaltó sobre todas las cosas y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. Filipenses 2:5-11
La obediencia se aprende por medio del sufrimiento.   Hebreos 5:8.
“Obedecer es el deber nuestro, es nuestro destino, y aquel que no quiera someterse a la obediencia será necesariamente despedazado”.
Thomas Carlyle (1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés.


¿Te has impresionado alguna vez ante ministros o líderes que tienen dones especiales?
Te has impresionado con alguien que canta como un ángel o predica con mucha unción o elocuencia y has dicho: “Wow  que ministerio.  Pero, Autoridad Espiritual no  es un asunto de dones, sino de una vida de dones combinada con una vida de carácter  sólido y esto viene de una vida vivida en obediencia al Señor.  Cuando tú tienes un don de Dios y una vida de carácter, Dios está dispuesto a derramar su Autoridad sobre tu  vida. Obediencia y Autoridad  Espiritual están íntimamente ligadas y jamás pueden ser separadas.
La sumisión es absoluta, pero la obediencia es relativa.  La sumisión es un asunto de actitud, mientras que la obediencia es un asunto de conducta.  Pedro y Juan respondieron al concilio judío: “Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios”  Hechos 4:19.
Su actitud no era rebelde, puesto que todavía se sometían a los que estaban en autoridad.  La obediencia, sin embargo puede no ser absoluta.  A algunas autoridades es necesario obedecer, mientras que a otras no, especialmente cuando están en juego principios cristianos.
Ejemplos Bíblicos de esto:
1.- Las parteras  que desobedecieron las órdenes de Faraón.
2.- Los tres amigos de Daniel que se negaron a adorar la estatua.
3.- Daniel desobedeciendo el decreto real de no orar
4.- Pedro predicando el evangelio a pesar de la orden del consejo gobernante.
Tom Marshall en su libro Entendiendo el Liderazgo dice: “La Autoridad ejercida en la esfera espiritual o moral es diferente de cualquier otra. La autoridad espiritual está íntimamente ligada al carácter.


Está profundamente comprometida con:
La integridad de la selección moral.  Por lo tanto es necesario que la gente decida en  base a la conciencia.
Honrar la individualidad y diferencia de la gente.  La manera de Dios gobernar no es uniformidad, sino unidad en la diversidad.
Respeto a la vida personal privada. Ningun poder llamado Espiritual debe violar estos tres enfoques”.
“Obedeced más a los que enseñan que a los que mandan”. San Agustín (354-439) Obispo y filósofo.
Sigue diciendo Tom Marshall en su libro Entendiendo el Liderazgo:.
“Los líderes en el cristianismo que están ejerciendo su fuerza del liderazgo deben fuertemente evitar la coerción o manipulación del pueblo ya sea por la fuerza de la personalidad, el carisma o la reputación.   El pueblo por su parte debe evitar a toda costa el evitar asumir su responsabilidad moral permitiendo que sus líderes hagan las decisiones éticas por ellos.


“Tú eres un hombre de Dios, por lo tanto dígame lo que tengo que hacer y yo lo haré”  “Tú eres una mujer de Dios que conoce a Dios, yo confió en tu discernimiento, por favor dígame lo que es correcto y lo haré”  Estas expresiones y actitudes necesitan ser rechazadas como si fueran plaga.  Usted no puede como líder ser la conciencia de otra  Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús: Él, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,  sino que se despojó a sí mismo, tomó la forma de siervo y se hizo semejante a los hombres.  Mas aún, hallándose en la condición de hombre,  se humilló a sí mismo,  haciéndose obediente hasta la muerte,  y muerte de cruz. Por eso Dios también lo exaltó sobre todas las cosas y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. Filipenses 2:5-11
La obediencia se aprende por medio del sufrimiento.   Hebreos 5:8.
“Obedecer es el deber nuestro, es nuestro destino, y aquel que no quiera someterse a la obediencia será necesariamente despedazado”.
Thomas Carlyle (1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés.
ENTENDIENDO LA DELEGACIÓN DE LA MISMA
Hay cuatro requisitos para desempeñar el papel de autoridad delegada  en la perspectiva
correcta.
La autoridad delegada debe entender que toda Autoridad viene de Dios.  Romanos 13:1.
La autoridad delegada debe negarse a sí mismo. Lucas  9:23.
La autoridad delegada debe mantenerse en comunión constante con el Señor  Juan 5:19,30.
La autoridad delegada debe estar bajo autoridad.





Watchman Need en su Libro Autoridad Espiritual describe las señales que identifican a una persona que entiende y vive bajo la Autoridad Espiritual.
•    Una persona que ha conocido la autoridad procurará desde luego, hallar la autoridad dondequiera que vaya.  El sabe que el lugar donde se aprende obediencia, es en la Iglesia.
•    Una persona que ha tenido un encuentro con la autoridad de Dios es mansa y tierna. Ha  sido ablandada y no puede ser dura ni legalista, es apacible.
•    Una persona que de veras ha tenido un encuentro con la autoridad, jamás quiere estar en autoridad. No tiene la preocupación ni el interés de llegar a ser una autoridad. No se complace en dar consejos ni menos dominar a otros.  Sólo los que no conocen la autoridad son los que desean ser autoridad.
•    Una persona que ha tenido contacto con el poder espiritual mantiene la boca cerrada.
Está en sujeción, y no se atreve a hablar descuidadamente porque en ella hay un sentido
de autoridad.
•    Una persona que ha estado en contacto con la fuerza espiritual  es sensible a todo acto
de anarquía y rebelión que le rodee.  El ve como la anarquía ha llenado el mundo  y aún   la iglesia.

“La iglesia se mantiene por dos elementos esenciales: La vida y poder.  La vida que hemos recibido y mora en nosotros es una vida de sumisión, la cual nos capacita para obedecer a nuestros lideres sanamente.  Las dificultades que hay dentro de la iglesia raras veces tienen que ver con materias de desobediencia manifiesta; en su mayor parte de relacionan con la falta de sumisión interior.  Pero el principio rector de nuestra vida debe ser la sumisión, así como el de las aves es volar y el de los peces, nadar”
Watchman Nee

Que Dios ayude a entender y caminar por el sendero de la genuina, pura y santa autoridad que viene de Dios y se expresa en una vida de obediencia y de carácter y jamás en imposición.


¿Te has impresionado alguna vez ante ministros o líderes que tienen dones especiales?
Te has impresionado con alguien que canta como un ángel o predica con mucha unción o elocuencia y has dicho: “Wow  que ministerio.  Pero, Autoridad Espiritual no  es un asunto de dones, sino de una vida de dones combinada con una vida de carácter  sólido y esto viene de una vida vivida en obediencia al Señor.  Cuando tú tienes un don de Dios y una vida de carácter, Dios está dispuesto a derramar su Autoridad sobre tu  vida. Obediencia y Autoridad  Espiritual están íntimamente ligadas y jamás pueden ser separadas.
La sumisión es absoluta, pero la obediencia es relativa.  La sumisión es un asunto de actitud, mientras que la obediencia es un asunto de conducta.  Pedro y Juan respondieron al concilio judío: “Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios”  Hechos 4:19.
Su actitud no era rebelde, puesto que todavía se sometían a los que estaban en autoridad.  La obediencia, sin embargo puede no ser absoluta.  A algunas autoridades es necesario obedecer, mientras que a otras no, especialmente cuando están en juego principios cristianos.
Ejemplos Bíblicos de esto:
1.- Las parteras  que desobedecieron las órdenes de Faraón.
2.- Los tres amigos de Daniel que se negaron a adorar la estatua.
3.- Daniel desobedeciendo el decreto real de no orar
4.- Pedro predicando el evangelio a pesar de la orden del consejo gobernante.
Tom Marshall en su libro Entendiendo el Liderazgo dice: “La Autoridad ejercida en la esfera espiritual o moral es diferente de cualquier otra. La autoridad espiritual está íntimamente ligada al carácter.


Está profundamente comprometida con:
La integridad de la selección moral.  Por lo tanto es necesario que la gente decida en  base a la conciencia.
Honrar la individualidad y diferencia de la gente.  La manera de Dios gobernar no es uniformidad, sino unidad en la diversidad.
Respeto a la vida personal privada. Ningun poder llamado Espiritual debe violar estos tres enfoques”.
“Obedeced más a los que enseñan que a los que mandan”. San Agustín (354-439) Obispo y filósofo.
Sigue diciendo Tom Marshall en su libro Entendiendo el Liderazgo:.
“Los líderes en el cristianismo que están ejerciendo su fuerza del liderazgo deben fuertemente evitar la coerción o manipulación del pueblo ya sea por la fuerza de la personalidad, el carisma o la reputación.   El pueblo por su parte debe evitar a toda costa el evitar asumir su responsabilidad moral permitiendo que sus líderes hagan las decisiones éticas por ellos.


“Tú eres un hombre de Dios, por lo tanto dígame lo que tengo que hacer y yo lo haré”  “Tú eres una mujer de Dios que conoce a Dios, yo confió en tu discernimiento, por favor dígame lo que es correcto y lo haré”  Estas expresiones y actitudes necesitan ser rechazadas como si fueran plaga.  Usted no puede como líder ser la conciencia de otra persona y usted no puede ocupar al lugar de Dios ante ellos.

persona y usted no puede ocupar al lugar de Dios ante ellos.





Los líderes están inevitablemente envueltos en poder. No podemos deshacernos de ella, La encontramos en cada lugar dond nos movemos. En la casa la tenemos, en el trabajo también, n la Escuela, la Universidad y aún en la calle, cuando conducimos el carro vamos a encontrarnos con el poder.
Una de las cosas vitales que la gente reconoció en Jesús era que tenía y hablaba  con firmeza.  Mateo 7:24-29.  Lucas 4:31-37.
Jesús habló, actuó y enseñó con autoridad y cuando  ordenó a los demonios, ellos obedecieron.  Mateo 28:18.
Aunque poder es un atributo esencial del liderazgo y los líderes no pueden funcionar efectivamente sin autoridad, al mismo tiempo el mal uso de ella por parte de los líderes es la principal falla y la fuente de la más persistente queja contra los líderes.
LUCAS 7:1-10.


¿QUÉ ES AUTORIDAD?
PARA PODER ENTENDER LO QUE ES LA AUTORIDAD NECESITAMOS HACER DIFERENCIA ENTRE PODER Y AUTORIDAD.
ALGUNOS ESCRITORES USAN LAS PALABRAS  PODER Y AUTORIDAD  COMO TÉRMINOS INTERCAMBIABLES Y OTROS USAN AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD COMO PARA REFERIRSE A LA MISMA COSA.  LOS CONCEPTOS NECESITAN CLARIFICADOS PARA PODER ENTENDER EL PRINCIPIO DE ESTA.


A U T O R I D A D
Del Griego: Exousia. Poder de gobernar. Habilidad para sojuzgar. Es el derecho de ejercer poder.  No existe ella si el poder no es delegado y no hay autoridad si el poder no es usado.  Jesús dio a los 70 discípulos poder y autoridad para echar  fuera demonios
P O D E R
Del Griego:Dunamis. Usado para describir fortaleza intrínseca o habilidad. Es el dinamismo que capacita a una persona para hacer que la gente haga algo, cambien y logren cosas aún frente a circunstancias opuestas.
R E S P O N S A B I L I D A D
Es la disposición a ser evaluado o a aceptar la respuesta de los resultados.  Mucha gente quiere el derecho para usar el poder pero no quieren ser responsables de sus hechos.  Muchos otros evitan las posiciones de liderazgo porque ellos no quieren responsabilidad.
Responsabilidad es un elemento vital para la subsistencia del genuino poder.
Describamos estos tres conceptos de esta manera. Un Policía tiene autoridad, poder y Responsabilidad.


La Autoridad es la habilidad y capacidad conferida por sus superiores para representar la ley y hacerla cumplir, su placa y su pistola es el poder . El no puede usar el poder si no esta en línea con quien le dio autorización  y eso lo lleva a tener responsabilidad.  En la vida necesitamos tener el equilibrio de estos tres conceptos para poder demostrar la genuina autoridad en donde funcionamos, sea el trabajo, el hogar o la iglesia.
Tom Marshall en su libro: Entendiendo el liderazgo menciona que hay:


CLASES DE PODER QUE LOS LÍDERES PUEDEN EJERCER.
PODER DE LA RECOMPENSA:
Es el poder que los líderes usan para recompensar la conducta que ellos desean que tome lugar.  Los líderes tienen el poder de promover, dar incrementos de salarios o premios a quienes logran una meta.
PODER COERCITIVO:
Este es el opuesto al anterior. Es la habilidad que tiene el líder de castigar a aquellos que no se comportan de la manera deseada.  Los líderes pueden despedir, descontar o humillar a sus seguidores.
PODER DE LA EXPERIENCIA
Este es el poder que viene de habilidades superiores, conocimiento o fortaleza adquirida por la experiencia.  El experto tiene el poder porque él o ella pueden hacer las cosas mejores.
PODER LEGÍTIMO:
El pueblo reconoce el poder como legítimo cuando ese poder está de acuerdo con los valores internos.
Cuando existe equilibrio entre el poder externo y los valores internos
Cual es el poder que estamos demostrando en el ejercicio de nuestra autoridad?
Sin duda el mejor es el legitimo.  Dios nos ha dado ese poder y esa autoridad.  Necesitamos mantener el equilibrio en nuestro corazón entre la Autoridad, El Poder y la Responsabilidad. No debemos imponer autoridad si ya hemos perdido el poder de una vida interna en armonía con Dios. No podemos ejercer el Poder si no estamos en línea primero con la autoridad divina y en segundo con la autoridad delegada de Dios.  Quién es nuestra autoridad? A quien le rendimos cuentas? O somos meramente independientes para evadir la responsabilidad.  Como esta esa responsabilidad frente a la autoridad y el poder que  nos han conferido?


TRES PRINCIPIOS CLAVES.
1.- Aquellos a quienes se les ha encomendado una responsabilidad deben tener poder para  ejecutarlo.  No se le puede dar autoridad a una persona si no cuenta con el poder suficiente para obrar.
2.- Aquellos a quienes se les ha dado Poder y Autoridad deben ser totalmente  responsables y listos para ser evaluados en los resultados, de otra manera su Autoridad y poder será usado irresponsablemente.
3.- Aquellos quienes son totalmente responsables por los resultados se les debe dar suficiente poder y autoridad para hacer el trabajo apropiadamente. Lucas 19 habla de estos tres elementos. Poder es representado por los talentos dados a cada siervo.  Autoridad fue dada a través de las Instrucciones. Responsabilidad fue requerida cuando se le pidieron cuentas a los siervos.


LA AUTORIDAD Y LA OBEDIENCIA.
Una esposa se acercó a mi para hacerme la pregunta: “Pastor, es cierto que yo estoy en la obligación de obedecer en todo a mi esposo aún cuando se que me está pidiendo algo que va contra mi honor y mis principios? Él siempre dice que es la autoridad y yo debo ser sumisa en todo a él.
¿Hasta donde van tomadas de la mano la autoridad y la obediencia?
El propósito de Dios siempre ha sido que el hombre ejerza autoridad como puede ser observado en el mandato que él dio a la humanidad acerca de gobernar el mundo en Génesis 1:28.  Como toda autoridad es delegada, la autoridad sólo puede ser usada por aquellos quienes mantienen una relación obediente con la fuente del Poder.
La Biblia nos da un ejemplo de lo que es autoridad genuina ejercida en la perspectiva de Dios cuando describe a un militar pidiendo un milagro de Jesús para uno de sus siervos.
“ Después que terminó todas sus palabras al pueblo que lo oía, entró en Capernaúm.
Y el siervo de un centurión, a quien este quería mucho, estaba enfermo y a punto de morir.
Cuando el centurión oyó hablar de Jesús, le envió unos ancianos de los judíos, rogándole que viniera y sanara a su siervo.

Ellos se acercaron a Jesús y le rogaron con solicitud, diciéndole:–Es digno de que le concedas esto,  porque ama a nuestra nación y nos edificó una sinagoga.
Jesús fue con ellos. Pero cuando ya no estaban lejos de la casa, el centurión envió a él unos amigos, diciéndole:–Señor, no te molestes, pues no soy digno de que entres bajo mi techo, por lo que ni aun me tuve por digno de ir a ti; pero di la palabra y mi siervo será sanado, pues también yo soy hombre puesto bajo autoridad, y tengo soldados bajo mis órdenes, y digo a este: “Ve”, y va; y al otro: “Ven”, y viene; y a mi siervo: “Haz esto”, y lo hace. Lucas 7:1-8.
La verdadera autoridad es de origen espiritual.  Esa autoridad procede del espíritu de aquel que ejerce la autoridad e impacta sobre las personas sobre quién ejerce la autoridad.
“Únicamente la obediencia tiene derecho al mando”. Ralph Waldo Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense.


Cuando aquellos que ejercen autoridad no están viviendo en obediencia a su más alta autoridad,  ¿Qué ocurre? En ese caso ellos no tienen autoridad, sino Poder en su voluntad, Presión emocional o argumentos de fuerza.  Todo esto ya no viene del espíritu, sino del alma y por ello sólo tocan el alma de  sus seguidores y por ellos, éstos pueden responder con resentimientos o amargura y se abrirán al conflicto.
Si los hombres han de servir a Dios, la sujeción a la autoridad es una necesidad absoluta.
La obediencia transciende a lo que hacemos.  David por ello detuvo su mano de tocar al  “ungido de Jehová”
Ser lleno de Cristo es ser lleno de obediencia.

“ Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús: Él, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,  sino que se despojó a sí mismo, tomó la forma de siervo y se hizo semejante a los hombres.  Mas aún, hallándose en la condición de hombre,  se humilló a sí mismo,  haciéndose obediente hasta la muerte,  y muerte de cruz. Por eso Dios también lo exaltó sobre todas las cosas y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. Filipenses 2:5-11
La obediencia se aprende por medio del sufrimiento.   Hebreos 5:8.
“Obedecer es el deber nuestro, es nuestro destino, y aquel que no quiera someterse a la obediencia será necesariamente despedazado”.
Thomas Carlyle (1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés.


¿Te has impresionado alguna vez ante ministros o líderes que tienen dones especiales?
Te has impresionado con alguien que canta como un ángel o predica con mucha unción o elocuencia y has dicho: “Wow  que ministerio.  Pero, Autoridad Espiritual no  es un asunto de dones, sino de una vida de dones combinada con una vida de carácter  sólido y esto viene de una vida vivida en obediencia al Señor.  Cuando tú tienes un don de Dios y una vida de carácter, Dios está dispuesto a derramar su Autoridad sobre tu  vida. Obediencia y Autoridad  Espiritual están íntimamente ligadas y jamás pueden ser separadas.
La sumisión es absoluta, pero la obediencia es relativa.  La sumisión es un asunto de actitud, mientras que la obediencia es un asunto de conducta.  Pedro y Juan respondieron al concilio judío: “Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios”  Hechos 4:19.
Su actitud no era rebelde, puesto que todavía se sometían a los que estaban en autoridad.  La obediencia, sin embargo puede no ser absoluta.  A algunas autoridades es necesario obedecer, mientras que a otras no, especialmente cuando están en juego principios cristianos.
Ejemplos Bíblicos de esto:
1.- Las parteras  que desobedecieron las órdenes de Faraón.
2.- Los tres amigos de Daniel que se negaron a adorar la estatua.
3.- Daniel desobedeciendo el decreto real de no orar
4.- Pedro predicando el evangelio a pesar de la orden del consejo gobernante.
Tom Marshall en su libro Entendiendo el Liderazgo dice: “La Autoridad ejercida en la esfera espiritual o moral es diferente de cualquier otra. La autoridad espiritual está íntimamente ligada al carácter.


Está profundamente comprometida con:
La integridad de la selección moral.  Por lo tanto es necesario que la gente decida en  base a la conciencia.
Honrar la individualidad y diferencia de la gente.  La manera de Dios gobernar no es uniformidad, sino unidad en la diversidad.
Respeto a la vida personal privada. Ningun poder llamado Espiritual debe violar estos tres enfoques”.
“Obedeced más a los que enseñan que a los que mandan”. San Agustín (354-439) Obispo y filósofo.
Sigue diciendo Tom Marshall en su libro Entendiendo el Liderazgo:.
“Los líderes en el cristianismo que están ejerciendo su fuerza del liderazgo deben fuertemente evitar la coerción o manipulación del pueblo ya sea por la fuerza de la personalidad, el carisma o la reputación.   El pueblo por su parte debe evitar a toda costa el evitar asumir su responsabilidad moral permitiendo que sus líderes hagan las decisiones éticas por ellos.


“Tú eres un hombre de Dios, por lo tanto dígame lo que tengo que hacer y yo lo haré”  “Tú eres una mujer de Dios que conoce a Dios, yo confió en tu discernimiento, por favor dígame lo que es correcto y lo haré”  Estas expresiones y actitudes necesitan ser rechazadas como si fueran plaga.  Usted no puede como líder ser la conciencia de otra persona y usted no puede ocupar al lugar de Dios ante ellos.


MAL USO DEL TÉRMINO
Cuando los líderes declaran categóricamente  que ellos tienen la verdad en asuntos morales o espirituales y no permiten cuestionamientos, ni discusión sana ni el ser refutados, ellos están usando mal el poder espiritual.
Cuando ellos clasifican los puntos de vista contrarios o interpretaciones diferentes como una rebelión contra el ungido, ellos están abusando de su ministerio espiritual  y esto evidentemente conduce al legalismo y raya en los límites de las sectas.
El legalismo a la larga   produce insensibilidad moral.  Jesús la ilustró cuando los fariseos llevaron a la mujer adultera para que el Señor diera la orden de apedrearla.
La Fuerza espiritual de una persona se basa en su ministerio y su ministerio se basa a su vez en su resurrección, pero no hay resurrección si antes no hay muerte.  Los que mal usan su ministerio es porque jamás han muerto.
La Fuerza espiritual que viene del ministerio jamás se impone sobre el pueblo.


ENTENDIENDO LA DELEGACIÓN DE LA MISMA
Hay cuatro requisitos para desempeñar el papel de autoridad delegada  en la perspectiva
correcta.
La autoridad delegada debe entender que toda Autoridad viene de Dios.  Romanos 13:1.
La autoridad delegada debe negarse a sí mismo. Lucas  9:23.
La autoridad delegada debe mantenerse en comunión constante con el Señor  Juan 5:19,30.
La autoridad delegada debe estar bajo autoridad.


Watchman Need en su Libro Autoridad Espiritual describe las señales que identifican a una persona que entiende y vive bajo la Autoridad Espiritual.
•    Una persona que ha conocido la autoridad procurará desde luego, hallar la autoridad dondequiera que vaya.  El sabe que el lugar donde se aprende obediencia, es en la Iglesia.
•    Una persona que ha tenido un encuentro con la autoridad de Dios es mansa y tierna. Ha  sido ablandada y no puede ser dura ni legalista, es apacible.
•    Una persona que de veras ha tenido un encuentro con la autoridad, jamás quiere estar en autoridad. No tiene la preocupación ni el interés de llegar a ser una autoridad. No se complace en dar consejos ni menos dominar a otros.  Sólo los que no conocen la autoridad son los que desean ser autoridad.
•    Una persona que ha tenido contacto con el poder espiritual mantiene la boca cerrada.
Está en sujeción, y no se atreve a hablar descuidadamente porque en ella hay un sentido
de autoridad.
•    Una persona que ha estado en contacto con la fuerza espiritual  es sensible a todo acto
de anarquía y rebelión que le rodee.  El ve como la anarquía ha llenado el mundo  y aún   la iglesia.
“La iglesia se mantiene por dos elementos esenciales: La vida y poder.  La vida que hemos recibido y mora en nosotros es una vida de sumisión, la cual nos capacita para obedecer a nuestros lideres sanamente.  Las dificultades que hay dentro de la iglesia raras veces tienen que ver con materias de desobediencia manifiesta; en su mayor parte de relacionan con la falta de sumisión interior.  Pero el principio rector de nuestra vida debe ser la sumisión, así como el de las aves es volar y el de los peces, nadar”
Watchman Nee
Que Dios ayude a entender y caminar por el sendero de la genuina, pura y santa autoridad que viene de Dios y se expresa en una vida de obediencia y de carácter y jamás en imposición.


REFLEXIÓN.
1.- ¿En que áreas  tengo más problemas en relación al tema?
2.- ¿Cómo está el aspecto de la sumisión interior manifestada en mi hogar, Iglesia,
Estudios o trabajo?
3.- ¿Qué aspectos de este tema tocaron de manera especial mi vida?
4.- ¿Porqué
5.- Escriba una oración a Dios fuente de todo poder  con respecto a lo antes escrito:
Dr. Serafín Contreras Galeano.
www.serafincontreras.com
Artículos Similares:
Descripción: http://www.serafincontreras.com/wp-content/uploads/2012/01/Serafin_RHDM.jpg


Predica de la Unción

Predica de la Unción
La unción en el sentido bíblico consistía en la práctica de un sacerdote o profeta de derramar aceite sobre un hombre u objeto con el fin de consagrarlo para el servicio de  Dios. Era la forma simbólica de mostrar que Dios había apartado a alguien para una tarea específica. Era una manera simbólica de santificar o apartar.
Era el acto de derramar aceite sobre algo o alguien para consagrar, santificar, apartar o dedicar a ese objeto o a esa persona para una tarea especial.
El aceite para el motor de cualquier vehículo es fundamental, pues éste cuando envejece pierde su viscosidad, y puede dañar, disminuir el rendimiento o destruir el motor. Por eso debe ser renovado periódicamente. Cuando hablamos del aceite (poder) del Espíritu Santo, debemos también reconocer la importancia de la renovacion
La unción en el Antiguo Testamento
1. La unción de objetos sagrados dedicados al culto de Dios en el tabernáculo o el templo.
Éxodo 40:9, Levítico 8:10
2. La unción de los sacerdotes Éxodo 29:21, Levítico 8:12
3. La unción de reyes.1 Samuel 10:1, 1 Samuel 15:1, 17 
4. La unción de profetas.1 Reyes 19:16
Ungir significa meramente aplicar un ungüento o derramar aceite sobre algo o alguien
significar la bendición de Dios

La Unción en el Nuevo Testamento
“El Ungido” de Dios. Jesucristo fue consagrado, apartado, para la tarea específica de redimir a la humanidad del pecado. Jesucristo es el “ungido” de Dios por excelencia, el Cristo.
1 Juan 2:20 “Pero vosotros tenéis la unción del Santo, y conocéis todas las cosas.”
1 Juan 2:27  “Pero la unción que vosotros recibisteis de él permanece en vosotros, y no tenéis necesidad de que nadie os enseñe; así como la unción misma os enseña todas las cosas, y es verdadera, y no es mentira, según ella os ha enseñado, permaneced en él.”
La unción es la habilidad, capacidad o poder dado por Dios al creyente para la obra del ministerio
Lo que el pasaje dice en sus dos versos es que:

Los creyentes tienen la unción del Santo, que les permite conocer todas las cosas.
La unción que recibimos de Dios permanece en nosotros, y no tenemos necesidad de que nadie nos enseñe.
“unción misma nos enseña todo por lo que no necesitamos que nadie más nos enseñe”
buscar la unción” es buscar ser llenos del Espíritu Santo
Ahora todos los cristianos somos ungidos, escogidos para un propósito específico - promover el Reino de Dios (1 Juan 2:20)
EL EQUIPAMIENTO DE DIOS
Estamos en medio de una guerra entre el bien y el mal, y el creyente que trabaja para el reino de los cielos está equipado para la victoria!
Y la unción sobre los creyentes es la garantía de la victoria en la tarea que tenemos que realizar.

UNCIÓN PARA HACER LA OBRA DE DIOS
Algunos creen que el que tiene que predicar, sanar y liberar es el profeta o el pastor, ¡pero la unción de Cristo es para todo aquel que cree! ¡Los que creen, en mi nombre echarán fuera demonios, dijo Jesús, harán las obras que yo hago y aún mayores!
la unción es para que no andes pidiendo ayuda para solucionar los problemas de tu matrimonio, la unción es para que mires el problema que tienes en tu matrimonio te le rías en la cara y digas: “¡Tú a mí no me vas a vencer diablo!” Puedes despreciar ese problema y con certeza decir: “¿Te crees que me vas a robar mi matrimonio? ¿Qué te crees, que vas a destruir mi familia?” ¡La unción es para vencer!
Yo he visto que los creyentes no vencen porque no quieren pelear, los cristianos no quieren guerra, quieren tener victorias sin guerras. El creyente no quiere pelear, quiere que todo esté bien y que no pase nada, y que el diablo se meta debajo de la cama y no les haga nada. “¿Y por qué Dios permite ésto pastor?” ¡Dios permitió que Cristo vaya a la cruz porque era el precio que había que pagar por causa de la guerra por la salvación de la humanidad!
La Biblia nos dice que Dios nos lleva de victoria en victoria y de gloria en gloria. A tí te gusta la victoria, pero, ¿cuándo se logra? Andar de victoria en victoria significa que antes tendrás que transitar de guerra en guerra, de prueba en prueba, de crisis en crisis; pero la unción es la que hace que tú nunca estés en la misma crisis, sino que después de ésta venga otra, ¡pero después de una crisis viene la victoria! Las guerras, las crisis, no son para llorar, éstas se presentan para que puedas vencerlas; el diablo te tiene que ver la cara al punto de decir: “¡No puedo creer que esta persona tenga tanta esperanza, no puede ser que se me ría en la cara, me tiene harto, esta persona tiene mucha fe!”
La unción de Dios venía sobre Sansón, David, pedro, pablo estará conmigo cuando enfrente al gigante
Saul pero cuando fue ungido, fue mudado en otro hombre
La unción es presencia de Dios y poder de Dios en la vida del creyente!
Si la unción de Dios estuviera sobre ti, pedirías menos ayuda, vivirías menos angustiado, te sentirías menos débil y tendrías poder para sobreponerte al temor. ¡Enfrentarías guerras y saldrías victorioso!
Dios quiere ungirte porque se quiere ahorrar tantos lamentos y lloros de los creyentes
Los discípulos no estaban ungidos; el día que apresaron a Jesús, se esfumaron, uno se fue desnudo; pero después fueron ungidos, porque Jesús sopló el Espíritu Santo sobre ellos diciendo: “Reciban el Espíritu Santo”,
Hoy Dios desatará un hambre, un deseo incontenible sobre ti por unción. ¡Hoy Dios llenará tu vida!
Espíritu Santo, muévete en esta hora sobre nuestras vidas, queremos vivir llenos de ti Señor, no apartes tu Santa unción de nosotros y unge con poder y gloria a todo el que hoy clama a ti deseando ser lleno de ti. Señor Jesús, tú que bautizas con Espíritu Santo, bautiza a cada persona, tú que llenas con unción del cielo, llénales Señor. ¡Llena con Espíritu Santo y fuego, en el nombre de Jesús! A tí Señor sea toda gloria y toda honra. ¡Tú eres el Dios Todopoderoso, tú eres el Dios de la victoria Señor! ¡Recibimos de ti la unción! En el nombre de Jesús hacemos esta oración, amén”.
Hebreos 1:9

“Has amado la justicia, y aborrecido la maldad, Por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo, Con óleo de alegría más que a tus compañeros.
EL PROPÓSITO DE LA UNCIÓN O PODER DE DIOS:

a)Lucas 4:18.

“El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos”

LA UNCIÓN REQUIERE ANHELO, FE Y APRECIO.
   a) La unción viene sobre aquellos que tiene hambre y sed de ella, Hechos 4: 31.

“Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios”.
Si te pasa cosas es por que eres valiosos para Dios
El poder del Espíritu Santo o unción se manifiesta en quien y en donde es estimada y valorada
Lo mío no lo va a detener nadie, sube al ring y pelea
Eliseo, quien apreciaba la unción, valoraba la unción y anhelaba una doble porción y le fue concedida.
Cuando la bendición esta cerca, el enemigo hace que esta mas cerca el enemigo pone cargas cuando esta cerca tu liberación
él multiplica tus fuerzas como las del búfalo y te unge con aceite fresco
Es necesario tener en cuenta que la unción y los dones del Espíritu Santo se reciben, el Señor mismo los entrega; pero que el carácter maduro y santo es el resultado de una proceso formativo en el que es vital someter nuestro corazón a Dios sin reservas (en un marco de acción divina y un verdadero sometimiento del cristiano al Señor.
Procurar ya que nadie echaría su preciosos aceite en una vasija rota.
el carácter de Cristo en el cristiano es la fuerza de la vasija que contiene la unción del Espíritu Santo.
Algunos de estos agujeros son: la falta de perdón, la inmoralidad sexual, la murmuración, la falta de sometimiento, la mentira, el descuido en la comunión con el Señor, entre otros, cosas ante las cuales debemos pedir perdón y corregir estas malas conductas que afectan nuestra vida.  
Es muy importante el fruto del Espíritu Santo en el cristiano, Gálatas 5:22-23

La unción de Dios
“Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley”
Pasos para tener la UNCion
1.- confiamos plenamente en Él. Reconocer la necesidad
2.- cuando somos sinceros con Dios
3.- Reconocer la autoridad de Dios; El Espíritu Santo anhela derramarse sobre toda carne. No en unos pocos, ni un poco, pero si, sobre todos y abundantemente... ¡Gloria a Dios!
4.- La unción se da cuando queremos dar a otros lo que Dios nos ha dado... La unción se da cuando ministramos a otros lo que de Dios hemos recibido… Debemos hacer la ley del vacío.
5.- Disposición inmediata  La unción es para ministrar. Es para un mundo quebrantado y necesitado del poder de Dios... Dando es como recibimos.
6.- La unción se da en la intimidad, en la adoración y oración íntima con el Padre, cuando estoy a solas con el Espíritu Santo.
7.- Dios solamente ungirá a personas que tienen como primera iglesia a su familia... Se recibe en lo secreto, y se recompensa en lo público.
8.- No le pidas a Dios que te algún don, o ministerio si no estás dispuesto a pasarte horas de pie delante de las necesidades.
9.- Obediencia total e incondicional: La unción se transmite a través de la obediencia y de la fe... Recuerde: NO habrá unción si no hay obediencia... Dios no camina con los rebeldes y los desobedientes.
10.- No poner limites al accionar de Dios: La unción libera y prospera nuestra vida... Abre fuentes... Nos libera del yugo de la religión, de Satanás, de la mediocridad, de la falta de frutos, y de la falta de visión.
La unción nos hace vivir una vida plena y abundante en Dios.

Estás dispuesto a recibir la Unción???





Renunncias

Renunncias

En el nombre de  "YESHUA HA MASHIAJ" (JESUS EL MESIAS) de Nazareth

Renuncio  ato, encadeno y echo fuera de mi vida: Melancolía, tristeza, nerviosismo, temor, angustia, depresión, ansiedad, desaliento, desesperanza, desanimo, derrota, duda, incredulidad, cansancio, desgaste, inseguridad, autocompasión, ineptitud, soledad, abandono, odio, rencor y falta de amor, critica y murmuración.
Destruyo,  Deshago, Rompo todos estos diseños malignos y los mando a prisiones de oscuridad, sin retorno ni reposo por la sangre del Cordero Jesucristo.
Todo yugo se destruye, cadenas se rompen del maligno delante del Poder del Espíritu Santo
Ahora me lleno mi cuerpo alma espíritu con el ESPIRIRTU SANTO Y LA PALABRA DE DIOS
JEHOVA SABAOT me da la Victoria y me sana y restaura por completo
Soy sana Soy Sana Soy Sana

En el Nombre de Jesús de Nazaret comienza la restauración en mi cuerpo por dentro y fuera, me da nuevas fuerzas como la de búfalo, mi hambre y valores se regenera y todo el sistema del cuerpo y órganos se restauran

El Cerebro

El Cerebro

El tronco cerebral, el cual consiste en la médula (una parte ampliada de la médula espinal) la protuberancia y el mesencéfalo (los animales inferiores solamente tienen una médula). El tronco cerebral controla las funciones reflejas y automáticas (tasa cardíaca, presión sanguínea), movimientos límbicos y funciones viscerales (digestión, micción).
El cerebelo integra información desde el sistema vestibular que indica la posición y el movimiento y utiliza estos datos para coordinar los movimientos límbicos.
El hipotálamo y la glándula pituitaria son los responsables de las funciones viscerales, la temperatura del cuerpo y de las respuestas comportamentales como la alimentación, la bebida, la respuesta sexual, la agresión o el placer.
Sistema límbico: Es el encargado de procesar las emociones. Dentro de este sistema se encuentra una estructura llamada “amígdala”, la cual controla, procesa y almacena nuestras reacciones emocionales.
La corteza cerebral: es una capa delgada y plegada. Se divide en primer lugar en dos hemisferios cerebrales, el hemisferio izquierdo y el derecho, los cuales a su vez se dividen en 4 lóbulos.
Lóbulos parietales: encargados de la percepción de estímulos relacionados al tacto, presión, temperatura, dolor.
Lóbulos temporales: percepción y reconocimiento de estímulos auditivos y relacionados a la memoria.

Lóbulos occipitales: relacionados con los estímulos visuales.




miércoles, 9 de agosto de 2017

Ataduras Sexuales II

ORACIONES PARA CANCELAR ESTOS DERECHOS LEGALES
CONTACTO SEXUAL

“Padre Celestial, me arrepiento y pido tu perdón por mi pecado sexual de ____(sea específico; ejemplos: fornicación, adulterio, homosexualidad) con ____(nombre de la persona, si se conoce). He pecado con mi cuerpo el cual es tu templo, y al hacerlo, he pecado contra Ti.” “En el nombre de Jesús, yo renuncio a toda autoridad que le dí a ____ (nombre de la persona, si se conoce) o a cualquier espíritu maligno al someterme y ofrecer mi cuerpo a ellos. Yo renuncio a toda esclavitud sexual y espiritual que me sobrevino debido a estas cosas.”
“En el nombre de Jesús, yo corto con toda atadura impía del alma con ____, (nombre de la persona, si se conoce).”
Opcional (sea guiado por el Espíritu Santo): “Envío de regreso cualquier parte de ellos que ha permanecido en mí, y digo que me sea regresada cualquier parte de mí que perdí en ellos. Padre, Te doy gracias que has santificado estas partes y
me las has restaurado y me has hecho completo.”

NOTA: El enviar y recuperar partes no se encuentra específicamente en la Biblia;
sin embargo, el hecho de remover la obra del enemigo y la restauración es un
principio bíblico. Hemos visto que muchos han recibido gran libertad cuando esto
se hace. Si hubo múltiples parejas, la oración anterior de llamar y recuperar
partes puede hacerse una sola vez al final para cubrirlas como un grupo.

derribar, destruir, desacer, las fortalezas que Satanás estableció en su mente
"Señor Jesús, reconozco que las ataduras sexuales han constituido por mucho tiempo una cadena que me liga a la maldad y ha puesto en peligro mi vida personal y matrimonio. He querido salir pero me resulta muy difícil. Al reconocer la imposibilidad en mis fuerzas, pido tu fortaleza para romper con esa atadura. En tu nombre, Señor Jesucristo, renuncio a esa práctica y cierro toda puerta al mundo de las tinieblas. Te recibo en mi corazón como mi único y suficiente Salvador. Haz de mi la persona que tú quieres que yo sea. Amén"

SIETE PASOS PARA CAMINAR EN LIBERTAD
1)= Identifique el área de conflicto. Pídale al Espíritu Santo que le muestre cualquier área de atadura a la que usted deba prestarle atención.
2)= Confiese y arrepiéntase delante del Señor de los pecados que el Espíritu Santo le muestre.
3)= Perdone, por decisión propia, todo lo que vea que es una atadura; inclusive, perdónese a usted mismo. Libere su enojo ante Dios, su sentimiento de que él la dejó caer.
4)= Reciba el perdón de Dios y su sanidad.
5)= Renuncie al pecado y cierre la puerta en cualquier área por donde el enemigo pudiera entrar.
6)= Pídale al Espíritu Santo que le ayude a romper con los patrones de conducta a los que está acostumbrado.
7)= Permita que el Espíritu Santo vaya formando en usted, cada día, la imagen de Cristo.
(Efesios 4: 31)= Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia.
(Gálatas 5: 1)= Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.
(Verso 13)= Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros.

ORACIONES PARA CANCELAR LOS DERECHOS LEGALES
PORNOGRAFIA
“Padre Celestial, te pido tu perdón por mi pecado sexual de pornografía y ____
(pecados relacionados; ejemplos: masturbación, fantasía sexual, etc.). He
pecado con mi cuerpo el cual es tu templo, y al hacer esto, he pecado en contra
de Ti. Yo corto todas las ataduras del alma con estas imágenes y gente.”
ORACIONES PARA CANCELAR ESTOS DERECHOS LEGALES: ABORTO
“En el nombre de Jesús, me arrepiento de haber cometido aborto, el cual es un asesinato. Te pido que me perdones por tomar la vida de mi hijo(a). También me perdono a mi mismo(a), y renuncio a toda____ (ejemplos: culpa, vergüenza,
resentimiento). Porque me has perdonado, yo perdono a ____ (cualquier persona(s) que influenciaron, amenazaron, forzaron, fueron parte de este aborto). Padre, Te doy gracias que mi hijo(a) está contigo en el cielo y yo estaré con él
(ella) por la eternidad. En el nombre de Jesús, yo renuncio a ____ (ejemplos: odio, enojo, amargura, etc.) y toda esclavitud espiritual.”
Padre, en el nombre de Jesús, yo renuncio y rompo el acuerdo con la mentira que ____ (mencione la mentira que se cree y se está en acuerdo) y todas las creencias que no son de Dios. Te doy gracias que la verdad es ____” (pídales
que hablen la verdad que destruya la mentira” si es necesario, ayúdeles con enunciados o escrituras que comunican la verdad en la situación).
“Padre, en el nombre de Jesús, yo renuncio y rompo todo acuerdo con toda
palabra de maldición que fue dicha a mí, por mí, o sobre mí.”
“Padre, en el nombre de Jesús, yo renuncio y rompo toda maldición de ____”
(cualquiera que sea la maldición).
En el nombre de Jesús, yo rompo todos los yugos y ataduras espirituales que se formaron en su vida y en la de sus descendientes debido a
estas cosas. Yo rompo todos los acuerdos con el enemigo hechos por cualquiera
de sus ancestros. “Yo decreto que todos los derechos legales que el enemigo
tuvo debido a estas cosas están ahora cancelados.” Eche fuera los espíritus
malignos cuando hayan terminado con esta oración.
Echando fuera espíritus malignos (demonios) - “En el nombre de Jesús, yo le
ordeno a cada espíritu maligno que ha tenido acceso debido a estas cosas, que
libere y se vaya de (nombre) ahora sin dañarlo(s) en ninguna manera. Tus
derechos legales han sido cancelados. Yo te prohibo que te escondas o te
quedes; debes irte, en el nombre de Jesús.”
“En el nombre de Jesús, yo rompo todos los yugos y ataduras sexuales que se formaron en su vida debido a estos eventos. Yo decreto que todos los derechos legales que el enemigo tuvo debido a estas cosas están ahora

cancelados.”